2,5 toneladas de ‘arroz’ plástico chino incautado en Nigeria

24 de Diciembre de 2016 11:31 PM Actualizado: 25 de Diciembre de 2016 11:00 AM

Funcionarios incautaron más de 100 paquetes grandes de “arroz” plástico chino, que pesan más de dos toneladas, en Nigeria, según los informes.

Los 102 paquetes de arroz falso, que pesan 55 libras cada uno, están etiquetadas como el “Mejor arroz tomate”, informó All Africa. Estos fueron encontrados en una tienda ubicada en Lagos, la ciudad más grande de Nigeria, según el informe.

Los funcionarios confiscaron el arroz falso después de que se enviara un aviso sobre un complot criminal con el fin de distribuirlo a la gente en la ciudad.

Un alto funcionario de aduanas dijo a la agencia de noticias AFP que el arroz plástico era probablemente contrabandeado o enviado ilegalmente desde China a través de un puerto de Lagos.

“Un sospechoso ha sido arrestado desde entonces en relación con el arroz plástico. Hizo una declaración útil y está ayudando al equipo a llegar a la raíz del problema. En realidad admitió haber recibido el arroz plástico de alguien que quería que le ayudara a distribuirlo a algunas personas”, dijo el contralor aduanero local Haruna Mammudu a All Africa.

“Después de hervirlo, era pegajoso y sólo Dios sabe lo que habría pasado si la gente lo hubiera consumido”, agregó Haruna a la AFP.

Hace más de un año, arroz falso hecho de papel se encontró en la provincia de Guangdong en el sur de China. Una mujer china notó que su arroz era mucho más difícil de masticar que de costumbre. La mujer dijo a los periodistas que su familia no notó nada extraño hasta que mordió el arroz el cual era “inusualmente duro”, informó Shanghaiist, citando al periódico Apple Daily.

Done a The Epoch Times

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.