En el día de la Independencia de Venezuela, Juan Guaidó hizo un llamado a los venezolanos para manifestarse en las calles para recuperar la independencia.
“Sabemos que tenemos que recuperar [la independencia](…), hoy vamos a la calle”, dijo Guaidó a los periodistas el 5 de julio por la mañana, durante su llegada a la sede del Legislativo en Caracas para celebrar una sesión especial por los 208 de independencia de Venezuela.
“Vamos a ir a marchar al lugar de la tortura”, prosiguió Guaidó en alusión a la ruta de la caminata que prevé llegar hasta la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), en el oriente de la capital venezolana.
En ese recinto estuvo recluido el excapitán Rafael Acosta Arévalo, hasta su muerte el pasado sábado producto de las graves torturas que sufrió por parte del régimen de Maduro. Así mismo, el presidente encargado insistió en que una fecha como la de hoy es propicia para “llamar a la dictadura por su nombre”.
FOTOS | Los zulianos se unen al llamado del Presidente (E) @jguaido para movilizarse contra el usurpador, la tortura y la violación de DD.HH. #VzlaExigeIndependencia#5Jul pic.twitter.com/hafl1NQ8tK
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) 5 de julio de 2019
“Venezolanos, Venezuela, nos vemos en las calles para seguir conquistando nuestra libertad”, concluyó Guaidó.
FOTOS | Mérida no se rinde y alza su voz contra el régimen usurpador y la tortura en Venezuela.#VzlaExigeIndependencia#5Jul pic.twitter.com/Iq9UJTIbHt
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) 5 de julio de 2019
“Nos espera una jornada civil de protesta, de exigencia, de búsqueda de nuestra libertad, de convocatoria, de calle, de seguir ejerciendo nuestra funciones, nuestro deber con Venezuela”, dijo Guaidó al concluir su discurso de la mañana el 5 de julio.
Así finaliza la Sesión Solemne del #5Jul de 2019
“¡Nos vemos en las calles!” – Pdte (e) de Venezuela y de la #AsambleaVE @jguaido #VzlaExigeIndependencia pic.twitter.com/Yg0CtiYcT5
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 5 de julio de 2019
También se refirió al informe presentado por la oficina del Alto Comisionado de la ONU sobre Venezuela, al advertir que este documento evidencia numerosas violaciones de derechos humanos ocasionadas por el régimen de Maduro.
ATENCIÓN | Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos divulga informe sobre la situación en Venezuela. https://t.co/2FRTKUIfLD
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) 4 de julio de 2019
Guaidó dijo que “queda claro” que Venezuela vive una dictadura en la que los atropellos son sistemáticos y se usa el acceso a los alimentos como chantaje con fines políticos.
En este sentido, reiteró su llamamiento a las fuerzas armadas para que retiren su apoyo al régimen de Maduro, pues, remarcó, sufrirán consecuencias por apoyar a los violadores de derechos humanos.
“Hay una oportunidad para una transición pronto en Venezuela”, sostuvo.
¨El Estado de Derecho y varias instituciones esenciales de Venezuela han sido erosionadas”, dijo este viernes @mbachelet, quien aseguró que sin embargo hay muestras de un nuevo compromiso de las autoridades para resolver los múltples desafíos de derechos humanos. @UNHumanRights pic.twitter.com/ji7h0Ah59N
— Noticias ONU (@NoticiasONU) 5 de julio de 2019
El documento denuncia que, especialmente desde 2016, el régimen de Maduro y sus instituciones han puesto en marcha una estrategia “orientada a neutralizar, reprimir y criminalizar a la oposición política y a quienes critican al Gobierno”.
Se confirmó que hoy durante la mañana, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) bloqueó el paso en un punto cercano al final de la ruta de la manifestación de la DGCIM, la cual emopezó a las 12 p.m. (hora local).
Los valores conservadores ganan terreno en Venezuela
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.