Alertan sobre vínculos de China con el Programa Alimentario de la ONU, dicen legisladores de EE. UU.

Por Catherine Yang
12 de diciembre de 2024 2:43 PM Actualizado: 12 de diciembre de 2024 2:43 PM

Un grupo de legisladores estadounidenses encabezados por el senador republicano Roger Marshall escribió el 11 de diciembre al presidente Joe Biden, instando a Estados Unidos a oponerse a una propuesta de la Organización de las Naciones Unidas que, según ellos, podría fortalecer la posición agrícola de China y debilitar a Estados Unidos.

El mes pasado, el Director General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Qu Dongyu, presentó una propuesta para elevar el perfil de su cargo. En concreto, propuso ampliar el actual mandato máximo del cargo de ocho a diez años, aumentar su salario y una asignación de unos 300,000 dólares, y otorgarle más autoridad en la elaboración de normas y objetivos alimentarios y agrícolas mundiales a diversos niveles. La propuesta se sometería a votación en el Consejo, en el que Estados Unidos tiene un escaño, antes de ser aprobada.

Qu fue viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China antes de incorporarse a las Naciones Unidas. El cargo de director general es electivo, y Qu fue elegido en 2019 como noveno jefe de la FAO y reelegido para un segundo mandato en 2023. El jefe de la FAO también tiene un papel importante en la dirección del Programa Mundial de Alimentos.

La propuesta afirma que Qu ha hecho mucho para modernizar la FAO desde que asumió el cargo en 2019, con iniciativas como la apertura de oficinas regionales, el establecimiento de una Oficina de Innovación y la función de Jefe Científico, y la creación de objetivos de desarrollo sostenible.

Después de que Rusia invadiera Ucrania, que es un importante exportador de cereales y carne a Europa, Qu recibió críticas de otros miembros de la ONU por restar importancia a la guerra.

Los 17 legisladores estadounidenses escribieron en su carta a Biden que la nacionalidad de Qu no habría sido una preocupación, pero desde que asumió el cargo en 2019, el número de chinos designados para altos cargos en la FAO casi se duplicó. También señalaron que la agencia trató de impulsar objetivos que benefician a China por encima de aquellos que priorizan abordar la crisis alimentaria mundial.

«Estados Unidos no puede permitirse quedarse de brazos cruzados, incluso en un momento de transición política, mientras China se posiciona para ampliar su influencia sobre un organismo al que pertenece nuestra nación», escribieron los legisladores.

Ellos pidieron a Biden «que rechace cualquier propuesta que pueda socavar la eficiencia en las organizaciones relacionadas con la alimentación y la agricultura, reforzar la posición de China o debilitar el liderazgo de Estados Unidos en la escena mundial».

Además, instaron al presidente a «posicionar a los agricultores, ganaderos, silvicultores y productores agrícolas estadounidenses como líderes mundiales en alimentación y agricultura y a representar la producción y los ideales de nuestro país en todo el mundo».

La carta fue firmada por los Reps. Tracey Mann (R-Kan.), Brad Finstad (R-Minn.), John Moolenaar (R-Mich.), Austin Scott (R-Ga.), Dusty Johnson (R-S.D.), David Rouzer (R-N.C. ), Ronny Jackson (R-Texas), Mary Miller (R-Ill.), Doug LaMalfa (R-Calif.), Trent Kelly (R-Miss.), Mark Alford (R-Mo.), Ashley Hinson (R-Iowa); y Sens. Roger Marshall (R. Kan.), Bill Hagerty (R-Tenn.), Joni Ernst (R-Iowa), James Risch (R-Idaho), y Rick Scott (R-Fla.).


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas
noticias al instante haciendo click aquí


 

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.