WASHINGTON—El presidente Joe Biden designó el 9 de diciembre un nuevo monumento nacional para conmemorar la opresión por parte del gobierno federal a miles de niños nativos americanos a través del sistema de internados fundado a finales del siglo XIX.
«Toda una generación de niños nativos fue literalmente robada de sus familias y tribus y enviada a un internado», dijo Biden durante un discurso en la Cumbre de Naciones Tribales de la Casa Blanca en Washington. «Fue un error».
La designación del monumento se produce después de que Biden visitara Arizona en octubre para pedir disculpas por la época de los internados federales para indígenas.
Biden lo describió como «un capítulo oscuro» de la historia de Estados Unidos que duró 150 años.
«En nombre del pueblo estadounidense, sentí que era realmente importante que el presidente de Estados Unidos diera la cara y corrigiera un error que había sido ignorado durante mucho tiempo y pidiera disculpas», dijo Biden durante la cumbre.
El nuevo monumento, llamado Monumento Nacional del Internado Indígena Federal de Carlisle, estará situado en el emplazamiento de un antiguo internado en Carlisle, Pensilvania. Fundada en 1879, la escuela de Carlisle fue la primera de este tipo y ha llegado a simbolizar la brutalidad del sistema de internados.
«El nuevo monumento nacional contará la historia de la opresión sufrida por miles de niños nativos y sus familias en este lugar y el dañino legado del sistema más amplio de internados indios que el gobierno federal operó o apoyó en todo el país durante más de 150 años», dijo la Casa Blanca en un comunicado.
La escuela de Carlisle y otros internados formaban parte del intento del gobierno federal de separar a los niños indios americanos, nativos de Alaska y nativos hawaianos de sus familias y asimilarlos. Según los registros federales disponibles, al menos 973 niños nativos americanos murieron en estas escuelas, y los que sobrevivieron se enfrentaron con frecuencia a abusos físicos, emocionales y sexuales.
«Desde 1879 hasta el cese de sus operaciones en 1918, la Escuela Carlisle sometió a 7800 niños de más de 140 tribus indias (incluidas las aldeas nativas de Alaska) a su programa de educación coercitiva», declaró la Casa Blanca.
El sistema de internados, que funcionó desde principios del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, comprendía más de 400 escuelas subvencionadas por el gobierno federal en todo Estados Unidos.
En la cumbre, la secretaria de Interior, Deb Haaland, la primera secretaria indígena del gabinete del país, pronunció un emotivo discurso en el que elogió a Biden por su apoyo a los nativos americanos.
«El presidente Biden ha sido el mejor presidente para el país indígena de mi vida», dijo.
Durante la cumbre, Biden también anunció el lanzamiento de un plan de 10 años para revivir las lenguas nativas, que incluye la promoción de escuelas y programas de lenguas nativas en el país.
Hasta ahora, el gobierno de Biden anunció inversiones por valor de 45,000 millones de dólares en comunidades nativas americanas para mejorar las infraestructuras, ampliar la atención sanitaria, impulsar la educación y abordar injusticias sistémicas e históricas, según la Casa Blanca.
«En total, en cuatro años, hemos creado 200,000 puestos de trabajo para los nativos americanos», dijo Biden, añadiendo que ha habido un aumento de 8000 millones de dólares en contratos federales para empresas nativas.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.