WASHINGTON— La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el 6 de diciembre la Ley de Enseñanza Crucial sobre el Comunismo con una votación de 327-62.
El proyecto de ley, presentado por la representante María Elvira Salazar (R-Fla.) y copatrocinado por 33 miembros de la Cámara, busca abordar una deficiencia en el sistema educativo relacionado con la historia del comunismo.
«El comunismo es una de las ideologías políticas más destructivas que el mundo ha visto jamás», dijo la representante Salazar al volver a presentar el proyecto de ley a principios de este año.
«La Ley de Enseñanza Crucial sobre el Comunismo es importante porque nuestra juventud debe recordar los crímenes de los comunistas, incluidos los infligidos a mis electores y sus familias en el distrito 27 de Florida».
Ella presentó por primera vez el proyecto de ley en septiembre de 2021, pero no se sometió a votación en ese momento.
Específicamente, el proyecto de ley busca educar a los estudiantes estadounidenses de que «el comunismo ha llevado a la muerte de más de 100,000,000 de víctimas en todo el mundo», y que «1,500,000,000 de personas todavía sufren bajo el comunismo».
Antes de la votación, el representante Danny Burgess (R-Fla.) advirtió que a muchos jóvenes se les ha enseñado a ver el comunismo como algo deseable, señalando que un informe reciente indicaba que «la mitad de los estudiantes GenZ ignoraban que el Partido Comunista Chino (PCCh) es responsable de más muertes que la Alemania nazi».
También dijo que más de una cuarta parte de los estudiantes de la Generación Z ven el comunismo favorablemente y que el 20 por ciento piensa que es un sistema mejor que el capitalismo.
El plan de estudios será desarrollado por la Fundación Conmemorativa de las Víctimas del Comunismo, una entidad creada por votación unánime del Congreso en 1993, bajo la presidencia de Bill Clinton.
«Los estudiantes estadounidenses merecen conocer la verdad: el comunismo no es una promesa de un futuro más equitativo, es una ideología brutal que va en contra de la democracia y de los principios sobre los que se fundó nuestra nación», declaró Ken Pope, director general de la Fundación Conmemorativa de las Víctimas del Comunismo.
La legislación establece que el nuevo programa educativo debatirá «ciertas ideologías políticas, incluidos el comunismo y el totalitarismo, que entran en conflicto con los principios de libertad y democracia esenciales para la fundación de Estados Unidos».
También da cabida a una serie histórica oral llamada «Retratos del patriotismo», que presentará relatos de sobrevivientes de regímenes comunistas. Los autores del proyecto de ley dijeron que querían que los sobrevivientes describieran el contraste entre la vida bajo esos sistemas políticos y la vida en Estados Unidos.
Durante un debate previo a su aprobación, el representante Bobby Scott (D-Va.) dijo que el proyecto de ley estaba «ceñido estrictamente» sin abordar cuestiones más importantes como las «brechas de rendimiento» y la educación asequible.
Scott también declaró que el proyecto de ley «elude lecciones históricas clave», porque no menciona directamente el fascismo ni enseña sobre el Comité de Actividades Anti-estadounidenses de la Cámara de Representantes.
Esta iniciativa, dirigida por el exsenador Joseph McCarthy, trató de acabar con el comunismo en Estados Unidos a mediados del siglo XX, pero muchos consideraron que su enfoque fue demasiado severo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas
noticias al instante haciendo click aquí
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.