A lo largo de los años, Catherine Zeta-Jones dejó su huella en Hollywood con numerosos éxitos de taquilla y premios, pero ahora se está centrando en producciones más pequeñas.
Durante el Festival Internacional de Cine del Mar Rojo, celebrado el 6 de diciembre en Jeddah (Arabia Saudí), la actriz de 55 años declaró que está dando el salto al mundo del cine independiente, que le recuerda sus raíces.
«No puedo hablar de ello ahora mismo, pero estoy haciendo una pequeña película indie (independiente) y estoy muy emocionada por ello, porque nunca he formado parte de ese mundo independiente», dijo, informó The Hollywood Reporter.
«Quiero aparecer. Quiero hacer un trabajo interesante. Esto se relaciona con mi forma de pensar en el teatro, porque no siento que tenga que demostrar nada a nadie. No tengo que esforzarme por los demás».
Nacida y criada en Swansea, Gales, Zeta-Jones se inició muy pronto en el mundo del espectáculo, encontrando la pasión en el canto, el baile y la interpretación.
Con solo 10 años, ganó un concurso nacional de talentos antes de iniciar una carrera en el teatro en las producciones del «West End» londinense de los musicales «Annie» y «Bugsy Malone«.
«Yo también empecé muy joven en el teatro. Desde luego, no soy una chica joven. Llevo mucho tiempo en la industria y cada minuto me ha encantado», recuerda.
Con su experiencia pasada, Zeta-Jones no solo cree estar preparada para el cambio al cine independiente, sino que ha completado la carrera ganadora de sus sueños.
La actriz, ganadora de un Óscar en 2003 por su interpretación en «Chicago», declaró a Deadline en el festival que le ilusionan las propuestas indie por las que siempre se sintió atraída.
«Es interesante porque estoy empezando a conseguir lo que siempre deseé cuando era una joven actriz, que son algunas propuestas de cine independiente», dijo.
«Nunca había hecho la ruta del cine independiente, así que estoy muy entusiasmada con eso porque es una colaboración en la que no se contrata a un actor. Todo el mundo se ve inmerso en un calendario y un presupuesto muy ajustados, por lo general y todos aportamos lo mejor de nosotros mismos».
Como muchas otras estrellas de Hollywood, su trayectoria estuvo llena de altibajos y admitió que había llegado hasta aquí después de haber sido rechazada varias veces en audiciones.
En 1991, saltó a la fama televisiva al conseguir un papel en la comedia británica «The Darling Buds of May» y finalmente fue reconocida por el aclamado cineasta Steven Spielberg durante su participación en un proyecto de la CBS sobre el Titanic.
«Lección para los actores. Si crees que no estás haciendo el papel que deberías, hazlo, porque nunca se sabe si Steven Spielberg está mirando», dijo Zeta-Jones a los asistentes al festival.
Zeta-Jones es conocida sobre todo por sus papeles en pantalla en «La máscara del Zorro», «Ocean’s 12», «La terminal», «Crueldad intolerable», «Traffic» y «Entrapment».
Se apartó del cine alegando falta de guiones inspiradores y el último papel que tuvo fue «Cocaine Godmother» en 2017.
Con un total de 40 nominaciones a premios y 19 victorias, Zeta-Jones recibió un premio Tony por su aclamada interpretación en «A Little Night Music«. Protagonizó la exitosa serie de Netflix de 2022 «Wednesday» como Morticia Addams, cuya segunda temporada se emitirá a mediados del año que viene.
Está casada con el actor Michael Douglas desde el año 2000, con quien tiene dos hijos: Dylan, de 24 años y Carys, de 21.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.