Colombianos celebran la «Noche de las velitas», una tradición que cumple 170 años

Por Yeny Sora Robles
07 de diciembre de 2024 5:32 PM Actualizado: 07 de diciembre de 2024 5:32 PM

El 7 de diciembre de cada año los colombianos celebran una de las festividades más tradicionales del país: la «Noche de las velitas».

Familias y comunidades enteras de colombianos dentro y fuera del país se reúnen para iniciar las festividades navideñas encendiendo velas como un símbolo de esperanza, fe y unión familiar.

La tradición de origen católico inició el 8 de diciembre de 1954, cuando el papa Pío IX proclamó el día de la Inmaculada Concepción, que se refiere a la creencia de que la Virgen María fue concebida sin ninguna marca de pecado original en preparación para convertirse en la Madre de Dios, de su Hijo Jesucristo.

“Al anunciarlo al mundo entero, la iglesia se alegra por esa noticia, por esa novedad en la fe y se comienzan a encender velas, como antesala al 8 de diciembre, en manifestación que sí se cree que María Santísima es madre de Dios y madre nuestra”, dijo el padre Fray Gustavo Alvarado a Caracol Radio.

El precepto puede ser incluso más antiguo, según una publicación de la iglesia católica.

«Antes de la creación del mundo, Dios Padre eligió a la Santísima Virgen María para ser la Madre de su Hijo, Jesucristo. (…) La Iglesia ha celebrado la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María con una fiesta desde quizás el siglo V, y fue declarada Día Santo de Precepto en 1708», explica la iglesia Saint Bonicace en su sitio web.

Frente a sus casas, en iglesias, en parques, museos, plazas y en diferentes sitios públicos, los colombianos han mantenido la costumbre de reunirse en familia año tras año después de las 7:00 p.m., incluso los no devotos, para encender las velas y faroles, alumbrando las calles, como señal de gratitud.

“Encender una vela en esta noche es como conectarse con nuestras raíces. Es un momento en que todos somos iguales, iluminando juntos la oscuridad”, dijo a Kienyque doña Rosalba, una residente de Barichara que lleva más de 60 años participando en la tradición.

Una mujer enciende velas ubicadas dentro de faroles, en Bogotá el 7 de diciembre de 2013.(GUILLERMO LEGARIA/AFP via Getty Images)
Colombianos encienden velas en el barrio Comuna 1, en Medellín, departamento de Antioquia, Colombia, el 7 de diciembre de 2017, durante la celebración del Día de las Velitas. (JOAQUIN SARMIENTO/AFP via Getty Images)

Mientras la velas se consumen, las familias comparten comida, anécdotas, música y un cálido momento para celebrar.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.