EE. UU. anuncia nuevo paquete de financiación de armamento para Ucrania por USD 988 millones

Por Ryan Morgan
07 de diciembre de 2024 9:35 PM Actualizado: 07 de diciembre de 2024 9:35 PM

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció el 7 de diciembre que enviará otro paquete de financiación de 988 millones de dólares para reforzar las fuerzas ucranianas en la guerra actual con Rusia.

El paquete de apoyo militar llega a través de la Iniciativa de Asistencia a la Seguridad de Ucrania (USAI), un programa del Pentágono para la compra de nuevos equipos militares.

En un comunicado de prensa, el Pentágono anunció que esta nueva ronda de apoyo proporcionará financiación para municiones de los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS) suministrados por Occidente. El paquete de financiación también se destinará a la compra de sistemas aéreos no tripulados (UAS) adicionales, y piezas de repuesto para sistemas de artillería, tanques y otros vehículos blindados.

El Pentágono señaló que este último paquete de financiación es la 22ª vez que la administración del presidente Joe Biden proporcionó apoyo a Ucrania a través de USAI.

«Estados Unidos continuará trabajando junto con unos 50 aliados y socios a través del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania y sus coaliciones de capacidades asociadas para proporcionar el apoyo que Ucrania necesita para ganar la guerra», dijo el Pentágono.

El Pentágono anunció el nuevo paquete de financiación apenas unos días después de que la administración Biden anunciara un paquete de ayuda militar de 725 millones de dólares bajo la Autoridad Presidencial de Reducción (PDA).

La PDA es una autoridad independiente que la administración Biden ha utilizado para apoyar a Ucrania durante la guerra. A diferencia de proporcionar financiación, la PDA permite al presidente suministrar directamente a los receptores extranjeros armas retiradas de los arsenales estadounidenses, y la cuenta de la PDA cubre el costo de reemplazo de las armas que salen de dichos arsenales.

El gobierno de Biden dijo que está trabajando para enviar toda la ayuda posible a Ucrania antes de que termine su mandato presidencial en enero.

El presidente electo, Donald Trump, que sustituirá a Biden, ha manifestado su preferencia por negociar el fin de los combates, aunque aún no se conocen los detalles generales de un posible acuerdo de alto el fuego. Persisten las dudas sobre si Trump continuará suministrando armas y financiación a Ucrania mientras impulsa las negociaciones.

En el mes transcurrido desde que Trump ganó las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, el gobierno de Biden anunció varias retiradas de tropas en el marco de la PDA. La administración también acordó suministrar a las fuerzas ucranianas minas terrestres antipersona, revirtiendo su posición anterior en contra del suministro de este tipo de armas.

El Pentágono también confirmó recientemente que comenzará a contratar especialistas para ayudar a las fuerzas ucranianas en el mantenimiento de sus equipos militares. El Pentágono aclaró que estos contratistas estadounidenses no operarán en el frente ni cerca de él, sino que permanecerán en un segundo plano para reparar los equipos militares que requieran conocimientos técnicos especializados.

Incluso mientras la administración Biden aumenta su apoyo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que está abierto a poner fin a la guerra.

La semana pasada, el líder ucraniano señaló que aceptaría «detener la fase caliente de la guerra» si la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ampliara la membresía de la alianza a las partes de Ucrania que actualmente no están bajo control ruso.

En un entrevista esta semana, Zelenski sugirió además que Ucrania podría negociar más adelante la recuperación del territorio ucraniano de preguerra actualmente bajo control ruso.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.