El alcalde de NY, Adams, busca eludir ley santuario para expulsar inmigrantes ilegales criminales

El alcalde dijo que quiere «proteger a la gente de esta ciudad» y sugirió que podría tener «el poder para hacerlo»

Por Jack Phillips
09 de diciembre de 2024 3:11 PM Actualizado: 09 de diciembre de 2024 3:11 PM

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, dijo que está trabajando para eludir al Concejo Municipal y cambiar la ley de ciudad santuario de la ciudad antes de una reunión con el zar fronterizo de la administración entrante de Trump.

La presentadora de CBS News Marcia Kramer preguntó a Adams, demócrata, sobre su reunión pendiente con el zar de fronteras del presidente electo Donald Trump, Tom Homan, sobre la inmigración ilegal en la ciudad.

Adams declaró que quiere que los extranjeros ilegales criminales sean deportados primero y agregó que podría tratar de eludir la ley de santuario aprobada por el Consejo de la Ciudad, que en parte prohíbe al departamento de policía de la ciudad informar a los funcionarios federales de inmigración sobre el estatus migratorio de los criminales.

«El Ayuntamiento dejó claro que no quiere cambiar eso», le dijo Adams a Kramer el domingo, según una transcripción publicada por la oficina del alcalde. «Declararon que no están dispuestos a cambiar la ley de ciudad santuario. Creo que se equivocan. Tengo a mis equipos considerando mi poder como órdenes ejecutivas».

Luego dijo que tiene que «proteger a la gente de esta ciudad» y sugirió que puede tener «el poder para hacerlo».

«Antes de las elecciones, incluso cuando me comuniqué con el presidente y su equipo, el actual presidente, declaré una y otra vez que tenemos que hacer frente al pequeño número de delincuentes violentos que se están abriendo camino en nuestro país», dijo también Adams en la entrevista.

«En concreto, se trata de una banda venezolana muy peligrosa. No es la abrumadora cantidad de inmigrantes y solicitantes de asilo. Y muchos de estos pandilleros se aprovechan también de los migrantes y solicitantes de asilo».

Sin embargo, Adams dijo que debido a que el Concejo Municipal «dejó en claro» que no va a cambiar la ley de ciudad santuario para permitir la cooperación con los funcionarios federales de inmigración, ahora está yendo al «plan B» y analizando sus opciones y poderes como alcalde.

«Le dije al abogado de la corporación, dame cuáles son mis opciones», dijo el alcalde en la entrevista del domingo.

«Como dije hace casi un año, quiero mirar a los que están cometiendo delitos violentos graves en nuestra ciudad. Y quiero saber cuáles son mis competencias».

El alcalde dijo a principios de año que quería que se cambiara la ley de inmigración de la ciudad, y reiteró su postura tras la victoria de Trump en noviembre. Había apoyado públicamente la designación de ciudad santuario durante su campaña para la alcaldía, escribiendo en X (entonces Twitter) en octubre de 2021 que la ciudad de Nueva York «seguirá siendo una ciudad santuario» si ganaba.

Homan y Adams tienen previsto reunirse en los próximos días, dijo el alcalde a principios de este mes.

«Quiero escuchar el plan real, y cómo vamos a ponerlo en práctica», dijo Adams a MSNBC el 5 de diciembre, reiterando que quiere centrarse en los inmigrantes ilegales que han cometido delitos violentos en la ciudad.

Homan, exdirector en funciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, ha lanzado múltiples advertencias a las ciudades santuario antes de la toma de posesión de Trump el mes que viene.

En noviembre, Homan sugirió que el alcalde de Denver, Mike Johnston, podría enfrentarse a cargos penales tras las declaraciones a un medio de comunicación local en las que afirmaba que ordenaría a la policía que impidiera a los funcionarios federales de inmigración detener a extranjeros ilegales.

En múltiples entrevistas, Homan afirmó que Trump quiere centrarse primero en deportar a los inmigrantes ilegales criminales, pero también ha dicho que cualquier persona no autorizada que resida en Estados Unidos podría ser deportada.

Durante el fin de semana, Trump declaró al programa «Meet the Press» de la cadena NBC News que podría deportar a familias con estatus migratorios mixtos para evitar separar a los niños de sus padres, al tiempo que prometió que pondrá fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.