La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) publicó una guía sobre los niveles de plomo en los alimentos procesados para bebés y niños menores de 2 años.
Las directrices se aplican a «alimentos en frascos, bolsas, tarros o cajas y pueden incluir alimentos listos para el consumo, como purés, así como alimentos semipreparados», según una actualización de a agencia del 6 de enero.
Para frutas, verduras, mezclas (incluidas las basadas en cereales o carnes), carnes de un solo ingrediente, natillas/pudines y yogures, el umbral de plomo es de 10 partes por billón (ppb). Para las hortalizas de raíz de un solo ingrediente y los cereales infantiles secos, el límite es de 20 ppb.
Aunque estos límites no son «vinculantes» para los fabricantes de alimentos, la FDA dijo que planea tener en cuenta estas cifras junto con otra información «al considerar la posibilidad de emprender acciones de aplicación en un caso particular».
«No es posible eliminar por completo el plomo del medio ambiente o del suministro de alimentos», señaló. Sin embargo, «establecer niveles de actuación como los de la guía puede ayudar a reducir los niveles de contaminantes en los alimentos cuando un determinado nivel de un contaminante es inevitable».
Con gran diferencia, los grupos industriales no comentaron aún las directrices.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., asegurarse de que los niños no están expuestos al plomo «es importante para gozar de buena salud durante toda la vida».
«Se demostró que incluso niveles bajos de plomo en sangre afectan al aprendizaje, la capacidad de atención y el rendimiento académico», advierte el organismo. «Si se detecta a tiempo, hay cosas que puede hacer para evitar una mayor exposición y reducir los daños en la salud de su hijo».
Según la FDA, las orientaciones actuales no pretenden empujar a la gente a optar por determinados alimentos. Recomienda no desechar por completo los alimentos infantiles procesados o envasados. La clave está en seguir una «buena nutrición», que ayude a proteger al bebé de los efectos nocivos de la exposición al plomo, según la agencia.
La FDA aclara que las directrices no cubren las bebidas, las fórmulas infantiles ni los aperitivos, como las galletas para la dentición y los puffs.
En cuanto a la presencia de plomo en los zumos, se publicó un borrador previo de directrices por separado. En cuanto al plomo en los aperitivos a base de cereales, la agencia está recopilando datos adicionales para determinar si debe establecer límites.
Contaminantes como el plomo «pueden entrar en el suministro de alimentos cuando las plantas y los animales los absorben de forma similar a como absorben los nutrientes, lo que convierte a los alimentos en una fuente de nutrientes esenciales para el crecimiento y el desarrollo del niño, pero también en una fuente de exposición a contaminantes», señala la agencia.
«Dado que los más pequeños son más vulnerables a los efectos adversos para la salud asociados a la exposición a contaminantes, dimos prioridad a reducir la exposición procedente de los alimentos que consumen habitualmente los niños pequeños».
Lucha contra la contaminación por metales pesados
Según la FDA, los recientes límites para el plomo forman parte de la iniciativa «Closer to Zero» de la agencia.
En concreto, la agencia pretende abordar cuatro contaminantes: plomo, arsénico, mercurio y cadmio. Hasta ahora, la FDA propuso umbrales de arsénico y cadmio para los alimentos infantiles y está evaluando límites para el mercurio.
Según la FDA, los fabricantes de alimentos tienen la obligación legal de minimizar o evitar la exposición a sustancias químicas.
«Si la agencia descubre que el nivel de un contaminante en un alimento hace que éste no sea seguro, tomamos medidas, que pueden incluir trabajar con el fabricante para resolver el problema y tomar medidas para evitar que el producto entre o permanezca en el mercado estadounidense».
En mayo del año pasado, los legisladores presentaron la Ley de Seguridad Alimentaria Infantil de 2024. La legislación pretende establecer un mandato para que los productos alimenticios infantiles no contengan metales pesados tóxicos por encima de un límite específico.
Los estados también están tomando medidas. A partir del 1 de enero, los fabricantes de alimentos infantiles vendidos en California tienen que publicar en sus sitios web todos los detalles sobre las cantidades de metales pesados que contienen sus artículos.
«Esta nueva ley ayudará a proteger a los bebés», declaró el asambleísta Al Muratsuchi (D-Calif.), autor de la ley.
«Al exigir estas pruebas e informes en California, el mayor mercado de consumo del país, es de esperar que los fabricantes de alimentos infantiles de todo Estados Unidos tomen más medidas para garantizar que sus productos están libres de metales pesados tóxicos».
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.