Gobernador de Luisiana, Jeff Landry, promulga reformas fiscales que reducen impuesto sobre la renta

El gobernador de Luisiana afirmó que las nuevas reformas garantizarán que los ciudadanos trabajadores conserven una mayor parte del dinero que tanto les costó ganar

Por Katabella Roberts
06 de diciembre de 2024 5:57 PM Actualizado: 06 de diciembre de 2024 5:57 PM

El gobernador de Luisiana, Jeff Landry, promulgó el 5 de diciembre una serie de reformas fiscales que reducen los tipos del impuesto sobre la renta de empresas y particulares, al tiempo que aumentan el tipo del impuesto estatal sobre las ventas.

En el centro de las reformas fiscales de Landry se encuentra una medida que, según el gobernador, proporcionará 1300 millones de dólares en recortes del impuesto sobre la renta para los residentes de Luisiana, además de casi triplicar la deducción individual estándar y duplicar las deducciones para los adultos mayores.

Esa medida sustituye al actual sistema gradual del estado, que imponía un tipo máximo del 4.25 por ciento para las personas que ganaban 50,000 dólares o más, por un tipo fijo del 3 por ciento.

Las reformas también reducirán el tipo del impuesto sobre la renta de las grandes empresas del 7.5 por ciento al 5.5 por ciento, mientras que se eliminará el impuesto de franquicia empresarial del 0.275 por ciento.

Según Landry, estos cambios harán que el Estado sea más competitivo para las empresas.

Para compensar parte de los ingresos perdidos por los recortes fiscales, el gobernador aprobó aumentar el impuesto estatal sobre las ventas al 5 por ciento durante los próximos cinco años, tras lo cual bajará al 4.75 por ciento. Anteriormente, el impuesto estatal sobre las ventas que era del 4 por ciento con un aumento temporal del 0.45 por ciento que expirará el próximo año.

Las nuevas medidas de reforma fiscal entran en vigor el 1 de enero.

Las medidas, aprobadas por la Legislatura durante una sesión especial en noviembre, abren la puerta a una «nueva era» en Luisiana, donde «todos los ciudadanos trabajadores de este estado pueden mantener más de su dinero ganado con esfuerzo», dijo Landry durante una conferencia de prensa el 5 de diciembre en el Capitolio del Estado en Baton Rouge.

«Las personas y las empresas de Luisiana sufren a manos de un sistema fiscal inflado y roto», dijo Landry.

El gobernador agradeció al grupo bipartidista de legisladores que, dijo, «instituyeron un cambio generacional» al aprobar las medidas.

Las medidas recién firmadas fueron bien recibidas por republicanos y demócratas en la Cámara de Representantes de Luisiana.

La representante estatal Julie Emerson, republicana que patrocinó varios de los principales proyectos de ley firmados por Landry, dijo: «Nuestra complicada política fiscal para las empresas se mueve finalmente hacia una mayor equidad y nos posiciona para ser más competitivos con los estados de nuestro entorno».

El líder de la minoría del Senado, Gerald Boudreaux, dijo que la asamblea demócrata había apoyado los proyectos de ley con el fin de tener un asiento en la mesa para dar forma al proceso.

«Todos estos cambios representan lo que es mejor para el estado y ahora están en un documento que no estaba previamente allí», dijo Boudreaux en el pleno del Senado en noviembre.

Algunos analistas, sin embargo, muestran su preocupación por las medidas, afirmando que los recortes fiscales beneficiarán predominantemente a los residentes más ricos del estado y a los accionistas de las empresas. Argumentan que el aumento del impuesto sobre las ventas afecta de manera desproporcionada los hogares de menores ingresos, en comparación con los de mayores ingresos.

«Como resultado de estos cambios, el tipo del impuesto estatal sobre las ventas subirá ahora al 5 por ciento. Los cambios combinados en los impuestos de ventas, sobre la renta de las personas físicas y de sociedades hacen que Luisiana pase de tener el décimo sistema impositivo estatal y local más regresivo del país al octavo –mientras que el 20 por ciento de los hogares con ingresos más bajos pagan el 13 por ciento de sus ingresos en impuestos, el 1 por ciento con ingresos más elevados pagará ahora sólo el 5.6 por ciento», según un artículo publicado en noviembre en el blog del Instituto de Fiscalidad y Política Económica (ITEP).

Jan Moller, director ejecutivo del think tank liberal Invest in Louisiana, dijo en noviembre que el aumento del impuesto sobre las ventas y otros cambios están moviendo al estado «en la dirección equivocada».

«Creo que garantizará que las familias de ingresos bajos y moderados sigan pagando un tipo impositivo efectivo más alto en Luisiana que las que están en la cima», dijo Moller.

Un formulario 1040 utilizado por los contribuyentes estadounidenses para presentar una declaración anual de la renta en una foto de archivo sin fecha. (Joe Raedle/Getty Images)

Landry también aprobó una serie de cambios constitucionales propuestos el 5 de diciembre, destinados a simplificar una sección complicada de la constitución del estado, el Artículo 7.

Una enmienda, que se presentará a los votantes en marzo del próximo año, elimina grandes cantidades de exenciones fiscales de la protección constitucional.

También permite un aumento permanente de 2000 dólares para los profesores, posible gracias a la liquidación de varios fondos fiduciarios de educación para saldar anticipadamente una deuda de casi 2000 millones de dólares de los distritos escolares.

Otro de los cambios propuestos consiste en establecer un tope de crecimiento para limitar la cantidad de fondos adicionales que el Estado puede destinar cada año a gastos recurrentes.

Con informacion de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.