El gobernador de Washington, Jay Inslee, firmó el 3 de diciembre una orden ejecutiva destinada a restaurar los hábitats del salmón y la trucha arco iris en la cuenca del río Columbia, cuyo número disminuye debido a la construcción de presas.
La orden ejecutiva ordena a las agencias estatales que trabajen con Oregón y las tribus regionales —Yakama, Umatilla, Nez Perce y Warm Springs— para aplicar la Iniciativa de Restauración de la Cuenca del Columbia (CBRI por sus siglas en inglés).
Inslee pidió a las agencias estatales que impulsaran soluciones basadas en la ciencia, restauraran los hábitats y reunieran a diversos grupos de interés para preservar la población de salmón en la cuenca del río Columbia.
«El salmón lleva millones de años habitando Washington, pero su tiempo se está acabando. No podemos vacilar ni un momento, ni ahora ni en el futuro, en nuestro trabajo para restaurar estas poblaciones», dijo el gobernador en un comunicado.
La orden ejecutiva hacía hincapié en el compromiso del gobierno federal de restaurar las poblaciones de salmón y trucha arco iris en la cuenca del río Columbia y el río Snake mediante un acuerdo de suspensión de litigios de diciembre de 2023 con los «Seis Soberanos», que comprenden Oregón, Washington y las tribus regionales.
El acuerdo de 2023 sobre la capacidad de recuperación de la cuenca del Columbia incluye compromisos federales en apoyo del CBRI. La Casa Blanca declaró que el acuerdo permitirá «una pausa de 10 años en un litigio que lleva décadas» contra las operaciones de las presas del gobierno federal en el noroeste del Pacífico.
Según una hoja informativa de la Casa Blanca, se esperaba que el acuerdo aportara más de mil millones de dólares en nuevas inversiones federales para la restauración de la pesca salvaje durante la próxima década y facilitara el desarrollo de la producción de energía limpia patrocinada por las tribus.
Inslee dijo que la orden ejecutiva será reconsiderada al final de los 10 años de suspensión del litigio si una parte no federal se retira del acuerdo, o cuando el acuerdo sea terminado.
«La duración de esta orden ejecutiva se guiará por su intención de recuperar el hábitat del salmón en todo el estado y de promover la plena aplicación del CBRI hasta que el salmón y la trucha arco iris se restablezcan en cantidades saludables y abundantes», declaró el gobernador en la orden.
Al anunciar la orden, la oficina de Inslee advirtió que la administración entrante de Trump se enfrentará a «una oleada de litigios por incumplimiento de los derechos de los tratados tribales afirmados por precedentes» si se retracta del acuerdo.
«Tenemos que pensar en nuestro Estado y en sus aguas como algo prestado y no heredado», dijo Inslee. «Hemos trazado un rumbo para la recuperación del salmón y esta orden nos obliga a cumplirlo».
Inslee lleva tres mandatos consecutivos desde que fue elegido por primera vez en 2012. El gobernador anunció en mayo del año pasado que no se presentaría a la reelección cuando terminara su mandato en enero.
Según el Estado del Salmón en las Cuencas Hidrográficas, catorce grupos de población de trucha arco iris y salmón chinook, coho, chum y salmón rojo de Washington están catalogados como especies amenazadas según la Ley de Especies en Peligro de Extinción,
Abby Tinsley, vicepresidenta de política de conservación de la Federación Nacional de Vida Silvestre, declaró en un comunicado que la federación acoge con satisfacción la orden ejecutiva del gobernador.
«Con esta orden ejecutiva, el estado de Washington se une al estado de Oregón en un paso decisivo que da el impulso necesario para salvar de la extinción a las famosas poblaciones de salmón de la región y, lo que es más importante, para cumplir los compromisos adquiridos con las tribus del noroeste», declaró Tinsley el 4 de diciembre.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.