El fundador de Amazon, Jeff Bezos, se mostró optimista sobre el segundo mandato del presidente electo Donald Trump el miércoles, expresando su entusiasmo por posibles reducciones regulatorias en los próximos años, e incluso ofreciéndose a ayudar personalmente en el esfuerzo desregulador como su archirrival empresarial Elon Musk.
En su intervención en la cumbre DealBook de The New York Times celebrada en Nueva York el 4 de diciembre, Bezos dijo que hay «demasiadas regulaciones en este país» y elogió el compromiso de Trump de reducir drásticamente la burocracia.
«En realidad soy muy optimista esta vez», dijo Bezos. «Parece tener mucha energía para reducir la regulación. Si puedo ayudar a hacer eso, voy a ayudarle».
Bezos dijo que, en su opinión, Estados Unidos está «tan preparado para crecer» gracias a factores como los abundantes recursos energéticos y el mejor sistema de capital riesgo del mundo, y que eliminar las barreras al crecimiento es clave para resolver los problemas económicos más acuciantes del país, como la abultada deuda pública.
«Resolveremos el problema de la deuda nacional reduciendo su porcentaje en el PIB», afirmó. «Eso significa que el PIB debe crecer a un ritmo del tres, cuatro o cinco por ciento anual, y que la deuda nacional debe crecer más despacio. Si puedes hacerlo, entonces éste es un problema muy manejable».
El multimillonario empresario añadió que las numerosas ventajas de Estados Unidos se están viendo socavadas por una normativa onerosa.
«Soy muy optimista de que el presidente Trump se toma en serio esta agenda regulatoria, y creo que tiene una muy buena oportunidad de tener éxito», dijo.
Los comentarios de Bezos se producen semanas después de su decisión en octubre de prohibir a The Washington Post, del que es propietario, apoyar a un candidato presidencial. La medida provocó reacciones en contra, con decenas de miles de lectores que cancelaron sus suscripciones y protestas de periodistas veteranos del periódico. En un artículo de opinión, Bezos defendió la decisión, argumentando que los apoyos contribuyen a la percepción de parcialidad en una era de desconfianza generalizada en los medios de comunicación y tienen poco impacto en los resultados electorales.
Durante su entrevista en la cumbre DealBook de The New York Times, Bezos también abordó la polémica relación de Trump con la prensa, diciendo que trabajaría para disuadir al presidente electo de ver a los medios como un adversario.
«No creo que la prensa sea el enemigo», dijo Bezos , añadiendo que cree que la relación de Trump con los medios de comunicación se ha vuelto menos adversaria en los últimos años a medida que ha crecido como persona, y es «más tranquilo … más seguro, más asentado».
Durante su primer mandato, Trump criticó con frecuencia a Bezos, Amazon y The Washington Post. En 2019, Amazon alegó en los tribunales que la hostilidad de Trump le costó a la compañía un contrato de 10,000 millones de dólares con el Pentágono, que la administración Biden dividió más tarde entre Amazon y Microsoft.
Más adelante en la entrevista, Bezos también comentó el papel regulador de Musk en la próxima administración, expresando su confianza en que Musk no usaría su influencia para perjudicar a los competidores. La empresa espacial de Bezos, Blue Origin, es rival de SpaceX de Musk.
Musk codirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que pronto se creará, al que Trump encomendó la tarea de liderar los esfuerzos para recortar el gasto público y reducir la burocracia. En un artículo de opinión, Musk y su codirector del DOGE, Vivek Ramaswamy, hicieron un llamamiento para que se uniera a ellos un «equipo reducido de cruzados del pequeño gobierno», en busca de voluntarios que trabajaran muchas horas sin cobrar para recortar normativas, reducir la plantilla federal y reducir el presupuesto federal.
Bezos insinuó el miércoles que le gustaría ayudarlos.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.