Lanzan al espacio satélites para crear eclipses solares artificiales

Los europeos planean producir eclipses artificiales de hasta seis horas seguidas

Por Zachary Stieber
05 de diciembre de 2024 3:12 PM Actualizado: 05 de diciembre de 2024 3:12 PM

El 5 de diciembre se lanzaron al espacio dos satélites con los que se pretende crear eclipses solares artificiales.

Los dos satélites de la Agencia Espacial Europea fueron lanzados desde la India. De momento están unidos y se separarán más adelante. La misión se denomina Proba-3 y se centrará en el estudio de la corona que rodea al Sol.

Los europeos colocaron los satélites en órbita y quieren utilizarlos regularmente para producir eclipses solares artificiales de hasta seis horas. Los eclipses, cuando la luna pasa entre el sol y la Tierra y bloquea la luz solar de forma natural, se producen rara vez y sólo duran un máximo de unos 7 minutos y medio.

Los eclipses se crearán al menos dos veces por semana, con una frecuencia que dependerá de la actividad solar, explicó en un correo electrónico Joe Zender, científico de la misión de la Agencia Espacial Europea.

La misión, valorada en 210 millones de dólares, tiene como objetivo conseguir al menos 1000 horas de totalidad «a la carta» durante sus dos años de funcionamiento. Una vez cumplida su misión, ambos satélites descenderán gradualmente hasta quemarse en la atmósfera, probablemente dentro de cinco años.

La misión cuenta con el apoyo de una docena de países, entre ellos Austria, Polonia y España.

Los satélites, que volarán de forma autónoma, estarán en una órbita que les llevará a más de 37,200 millas de la Tierra. Tendrán que posicionarse cuidadosamente para producir los eclipses artificiales.

«Los dos satélites tienen que lograr una precisión de posicionamiento del grosor de una uña promedio mientras están ubicados a una distancia de un campo y medio de fútbol», explicó Damien Galano, director de la misión Proba-3, en un comunicado difundido por la agencia.

Para mantener su posición, los satélites utilizarán GPS, localizadores estelares, láseres y radioenlaces.

Cada nave espacial tiene forma de cubo y mide menos de metro y medio de diámetro. Uno de los satélites sostendrá un disco que bloqueará el sol desde el telescopio del otro satélite. Este disco imitará a la Luna en un eclipse solar total natural y el satélite oscurecido se hará pasar por la Tierra.

Los científicos necesitan que la cara deslumbrante del Sol esté completamente bloqueada para escrutar la corona que lo rodea y esto les permitirá obtener una visión especialmente buena cerca del borde solar en esta misión.

Están especialmente interesados en saber por qué la corona es más caliente que la superficie del Sol y también quieren comprender mejor las eyecciones de masa coronal, erupciones que producen miles de millones de toneladas de plasma con campos magnéticos hacia el espacio.

Las tormentas geomagnéticas resultantes pueden interrumpir el suministro eléctrico y las comunicaciones en la Tierra y en órbita. Estas erupciones también pueden producir auroras impresionantes en lugares inesperados.

Con informacion de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.