California se enfrenta a un déficit presupuestario de USD $68,000 millones, por lo que las administraciones locales se preparan para reevaluar sus gastos, anticipándose a los recortes de financiación de las agencias estatales.
Parte del problema es que los ingresos fiscales previstos son mucho menores de lo previsto, lo que podría aumentar el déficit a USD 155,000 millones en 2025, según informó a principios de este mes el Analista Legislativo del Estado.
Frente a años consecutivos de déficit, se esperan recortes de gastos en todo el estado.
Nadie está seguro ahora mismo de cuáles serán exactamente sus repercusiones.
«Hasta que no veamos las cifras presentadas por el gobernador en enero, es difícil proyectar el impacto en los condados», dijo Rachel Serrao, directora de asuntos públicos de la Asociación de Condados del Estado de California State Association of Counties, declaró a The Epoch Times el 22 de diciembre.
Los debates sobre el presupuesto del Estado para el año fiscal 2024-25 se reanudarán cuando la Legislatura vuelva a reunirse en el nuevo año, con la publicación de la llamada propuesta de presupuesto del gobernador Gavin Newsom, prevista para el 10 de enero.
«En enero, el gobernador presentará una propuesta de presupuesto equilibrado que aborda nuestros desafíos, protege los servicios vitales y la seguridad pública, y trae un mayor enfoque en cómo se están aplicando las inversiones del Estado, al tiempo que garantiza la rendición de cuentas y el uso juicioso del dinero de los contribuyentes», dijo Erin Mellon , director de comunicaciones de la oficina del gobernador, a The Epoch Times por correo electrónico.
Con los problemas que surgen ahora en serio a nivel estatal, queda por ver hasta qué punto serán profundos los recortes del gasto y cómo afectarán a las administraciones locales. Los condados, por ejemplo, dependen de la financiación estatal para aproximadamente un tercio de sus ingresos, según el Centro de Presupuesto y Política de California, organización sin ánimo de lucro de investigación y análisis.
Muchos condados están preocupados, según varios informes presupuestarios de todo el estado, incluido el del condado de Los Ángeles, y afirman que la inflación actual y los altos tipos de interés sólo podrían empeorar las cosas.
Los analistas también han dicho que el coste de pedir dinero prestado ha frenado el sector inmobiliario y las inversiones en nuevas empresas y negocios, que repercuten en los ingresos del estado.
Otros apuntan al éxodo de personas con altos ingresos que han abandonado el estado en cifras récord en los últimos años.
La recaudación del impuesto sobre la renta de las personas físicas del último ejercicio fiscal fue un 28 por ciento inferior a la prevista, mientras que la del impuesto de sociedades fue un 43 por ciento inferior, según un informe del 15 de diciembre del Departamento de Hacienda.
Encargados de superar una crisis presupuestaria sin precedentes, los funcionarios tendrán que aumentar los ingresos, reducir el gasto o una combinación de ambos para resolver el problema presupuestario.
Algunos dirigentes locales, entre ellos London Breed, alcalde de San Francisco —que se enfrenta a un déficit presupuestario de más de USD 500 millones—, señalaron la necesidad de prudencia fiscal durante la reunión de la Junta de Supervisores de San Francisco celebrada el 12 de diciembre.
«En vista de dónde nos encontramos, con un importante déficit presupuestario, tenemos que empezar a pensar en cómo vamos a empezar a recortar gastos en cuestiones que afectan a nuestro gasto global», dijo Breed durante la reunión. «Hemos gastado mucho dinero en épocas de bonanza y hemos disfrutado de buenos tiempos para hacer grandes proyectos… pero vamos a tener que replantearnos los proyectos que aún no se han iniciado».
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.