Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el carfentanilo, un opioide sintético 100 veces más potente que el fentanilo, resurge con fuerza en Estados Unidos.
Los CDC revelaron el jueves en un informe que las muertes por sobredosis relacionadas con el carfentanil se multiplicaron casi por siete en sólo un año.
Según el informe, el carfentanil se detectó en 238 muertes por sobredosis durante el primer semestre de 2024, frente a solo 29 en el mismo perído de 2023, lo que representa un aumento del 720 por ciento en las muertes que se registraron en 37 estados.
Según la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), el carfentanil es una droga en polvo de color blanco que tiene un aspecto similar al de la cocaína o la heroína.
«Los traficantes la mezclan con heroína para presumiblemente hacerla más fuerte», afirma la agencia.
«Esta droga es tan potente que supone una amenaza importante para los socorristas y el personal de las fuerzas del orden que la tocan por accidente. Además, las personas pueden sufrir rápidamente una sobredosis de carfentanil. Múltiples dosis del fármaco antisobredosis Narcan pueden no ser eficaces».
Según la DEA, el carfentanil también se utiliza para tranquilizar elefantes y a otros grandes mamíferos.
Los CDC advierten de que la creciente presencia de carfentanil supone un riesgo importante, ya que puede pasar fácilmente desapercibido para los consumidores y podría provocar un aumento de muertes por sobredosis.
El análisis de los CDC reveló que el número promedio de muertes con carfentanilo detectado aumentó bruscamente de 3.3 por mes entre enero de 2021 y junio de 2023 a 34.4 por mes entre julio de 2023 y junio de 2024.
Entre las muertes con carfentanilo detectadas de julio de 2023 a junio de 2024, en el 86.9 por ciento se codetectaron fentanilos fabricados ilegalmente (IMFs). Esta alta tasa de codetección sugiere que el carfentanilo a menudo se mezcla o se vende como fentanilo, posiblemente sin el conocimiento del usuario.
De enero de 2023 a junio de 2024, se detectó carfentanilo en al menos una muerte por sobredosis en 37 estados, con al menos 20 muertes notificadas en ocho estados, todos al este del río Misisipi.
El carfentanilo apareció por primera vez en los mercados de drogas ilícitas de Estados Unidos a mediados de la década de 2010.
En un informe de 2018, los CDC señalaron que Ohio informó de casi 400 muertes relacionadas con el carfentanilo entre julio y diciembre de 2016 y Florida informó de más de 500 muertes de este tipo en todo 2016.
Según los informes, el fármaco ayudó a impulsar las muertes por sobredosis durante 2016-17 antes de que su impacto disminuyera en 2018, según los investigadores Hawre Jalal y Donald Burke.
Disminución de las muertes
El reciente informe de los CDC señaló que el número total de muertes por sobredosis de drogas en los Estados Unidos mostró signos de mejora en 2023, lo que representa la primera disminución en las muertes desde 2018.
Los CDC estiman que aproximadamente 72,000 estadounidenses murieron por sobredosis de drogas en 2023 y casi el 70 por ciento de estas muertes involucraron a IMFs.
Al examinar los datos, los investigadores encontraron una ligera disminución general en las muertes por sobredosis con IMFs de 2022 a 2023 —3.2 por ciento en el noreste, 7.8 por ciento en el medio oeste y 2.8 por ciento en el sur— pero el oeste experimentó un fuerte aumento del 33.9 por ciento.
En el mismo informe, los funcionarios de salud enfatizaron la necesidad de estrategias sólidas de prevención de sobredosis para adaptarse a tales cambios, incluida la distribución generalizada de naloxona —un medicamento que salva vidas y puede revertir las sobredosis de opioides— junto con campañas educativas sobre los peligros de las píldoras falsificadas y las sustancias que contienen IMFs.
De NTD News
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.