J.D. Vance plantea la cuestión de la quema de iglesias en Canadá

Por Noé Chartier
06 de diciembre de 2024 1:38 PM Actualizado: 06 de diciembre de 2024 1:38 PM

El próximo vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, ha abordado el tema de los los incendios de iglesias en Canadá, afirmando que son producto del «fanatismo» contra los cristianos.

Vance hizo el comentario en un posteo en la plataforma de redes sociales X el 6 de diciembre, en respuesta a un columnista de un medio de comunicación canadiense que criticaba un video realizado por el diputado conservador Jamil Jivani sobre la protección de los derechos de los cristianos.

«Canadá ha sido testigo de varios incendios de iglesias en los últimos años gracias al fanatismo anticristiano», escribió Vance, añadiendo que los cristianos son el «grupo religioso más perseguido» del mundo.

«Jamil dice la verdad. Vergüenza debería darles a los periodistas que se niegan a ver lo que es obvio», dijo Vance, exsenador republicano por Ohio.

Vance y Jivani son buenos amigos y antiguos compañeros de su época en la facultad de Derecho de la Universidad de Yale.

Jivani es una expersonalidad de los medios de comunicación que ocupó el escaño de la Cámara de los Comunes que antes ocupaba la exlíder conservadora Erin O’Toole. Jivani se impuso en las elecciones parciales celebradas en marzo en Durham, Ontario.

En un video publicado en la plataforma de redes sociales X el 3 de diciembre, Jivani anunció que estaba lanzando una petición llamando a proteger los derechos de los cristianos en Canadá, a la luz de cuestiones como incendios provocados y vandalismo dirigidos a iglesias en los últimos años, y lo que él llama «intolerancia anticristiana».

«Tenemos que defender los derechos parentales de madres y padres», dijo. «No se trata de obligar a otras personas a vivir según los valores cristianos. No, se trata de si los cristianos de Canadá tienen la libertad de vivir según sus propias tradiciones y de practicar su propia fe sin que las empresas y los gobiernos se extralimiten».

El posteo de Jivani suscitó la respuesta de un columnista del National Observer, que criticó el movimiento conservador moderno.

«Gran parte del conservadurismo contemporáneo gira en torno a cultivar y validar un sentimiento de victimismo en grupos que en realidad no son víctimas», escribió el columnista el 5 de diciembre.

Canadá ha sido testigo de un aumento de los incendios en iglesias desde mayo de 2021, cuando la Primera Nación Tk’emlups te Secwepemc de Kamloops anunció que un radar de penetración terrestre había identificado posibles tumbas sin marcar de niños en un antiguo internado. Las escuelas estaban gestionadas por el gobierno en colaboración con iglesias de diversas confesiones cristianas.

En los últimos años, otros grupos han denunciado la existencia de tumbas sin identificar en antiguos internados en distintos lugares de Canadá. Hasta ahora no se han encontrado restos de niños desaparecidos.

En las semanas siguientes al anuncio de Kamloops, once iglesias fueron destruidas por incendios provocados en el oeste de Canadá.

Los datos gubernamentales presentados en la Cámara de los Comunes en septiembre sobre los incidentes de incendios provocados en instituciones religiosas denunciados por la policía muestran un marcado aumento de los incidentes de 2020 a 2021. Hubo 58 incidentes de este tipo en 2020 y 90 en 2021, un récord en la última década. Los datos incluyen iglesias, sinagogas, templos y mezquitas.

Algunos de los últimos incidentes de iglesias dañadas por el fuego incluyen la destrucción en octubre de Notre-Dame-des-Sept-Allégresses, situada en Trois-Rivières, Que. Ese incendio fue considerado no delictivo por los servicios de bomberos.

La iglesia de San Jorge de Loon Lake, en el estado de Saskatchewan, fue destruida por un incendio a finales de septiembre, cuya causa sigue siendo investigada por la Real Policía Montada de Canadá.

Con información de Jennifer Cowan y Matthew Horwood.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.