Rep. Greg López alerta al DOGE sobre «programas zombis» financiados por el Congreso

La Oficina de Presupuesto reveló que programas no autorizados obtuvieron USD 516 mil millones en fondos para 2024

Por Arjun Singh
09 de diciembre de 2024 11:19 PM Actualizado: 09 de diciembre de 2024 11:19 PM

WASHINGTON—Mientras Elon Musk y Vivek Ramaswamy comienzan a trabajar en su iniciativa del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el representante Greg Lopez (R-Colorado) alerta sobre el gasto gubernamental en “programas zombis” como áreas a recortar.

Los programas zombis son iniciativas del gobierno federal que alguna vez fueron autorizadas por el Congreso, pero cuya autorización expiró, lo que significa que ya no pueden funcionar.

Una investigación de la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) descubrió que en el año fiscal 2024, el Congreso había asignado USD 516,000 millones de fondos de los contribuyentes a estos programas no autorizados. López, en una carta a Musk y Ramaswamy obtenida exclusivamente por The Epoch Times, les pidió que expongan dichos programas y recomienden la terminación de su financiamiento.

“Esperamos que el DOGE exponga los programas zombis al pueblo estadounidense y a la administración Trump para que los congresistas de todos los partidos se vean obligados a cambiar su forma de actuar”, escribió López. “La única manera de que eso suceda es a través de un escrutinio riguroso por parte del DOGE [y] la presión de la administración Trump”.

La carta de López destaca varios programas supuestamente no autorizados que recibieron fondos asignados por el Congreso en los últimos años. Estos incluyen el Programa de Autobuses Escolares Limpios para incentivar los autobuses escolares de cero emisiones, la Iniciativa de Edificios Comerciales de Energía Neta Cero para reducir el consumo de combustibles fósiles de los edificios federales, así como varios programas de subvenciones de la Fundación Nacional para las Artes y el Departamento de Salud y Servicios Humanos.

A pesar de su autorización aparentemente caducada, algunos de los programas mencionados continúan operando. El Programa de Autobuses Escolares Limpios, por ejemplo, está a cargo de la Agencia de Protección Ambiental, que al momento de escribir este artículo está aceptando solicitudes de subvenciones para el año fiscal 2025.
Ramaswamy escribió sobre el tema de la financiación de programas no autorizados en noviembre.

«Esto es una locura total», escribió en X. «Podemos y debemos ahorrar cientos de miles de millones cada año desfinanciando programas gubernamentales que el Congreso ya no autoriza. Desafiamos a cualquier político que no esté de acuerdo a defender el otro lado».

El DOGE no será una agencia gubernamental oficial en la próxima administración Trump y parece que actualmente solo está compuesto por Musk y Ramaswamy, quienes harán recomendaciones para lograr la eficiencia gubernamental. Ni el DOGE ni ninguna agencia del poder ejecutivo tendrán la capacidad de cambiar la asignación de fondos a las agencias. Solo el Congreso puede rescindir o redirigir los fondos gubernamentales extraídos del Tesoro, lo que López reconoce al escribir: «Este gasto es el resultado de que el Congreso elude descaradamente su principal responsabilidad de supervisión: la responsabilidad fiscal».

Formalmente, las reglas de la Cámara de Representantes requieren que los programas solo puedan financiarse mediante legislación si previamente han sido autorizados por una legislación separada. Por lo tanto, el Congreso ha aprobado varios proyectos de ley de autorización —la Ley anual de Autorización de Defensa Nacional y, recientemente, la Ley de Autorización de la Administración Federal de Aviación— que otorgan a los programas autoridad legal para operar, que luego se financian mediante proyectos de ley de asignaciones aprobados posteriormente.

Sin embargo, la distinción entre gasto «autorizado» y «no autorizado» no está especificada en la Constitución, lo que significa que el Congreso no está obligado a seguir el patrón de autorizar los programas antes de asignar fondos. Más bien, el Congreso adoptó reglas sobre autorización a las que, posteriormente, no se adhirió.

«Necesitamos exigir que todos los programas que reciben fondos de los contribuyentes sean revisados y reautorizados periódicamente, poniendo fin a los programas zombis que continúan año tras año», escribió López.

López llegó al Congreso en julio después de ganar una elección especial para suceder al representante Ken Buck (R-Colorado) y es miembro del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes. En el 118º Congreso, será reemplazado por la representante Lauren Boebert (R-Colorado), quien cambió del 3er Distrito para presentarse en el 4º Distrito y ganó las elecciones generales en noviembre.

El DOGE no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios enviada a través de X.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.