El representante John Moolenaar (R-Mich.), presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino, ha advertido que las últimas restricciones estadounidenses a la tecnología avanzada de chips contra China dejan lagunas que las empresas estatales podrían aprovechar.
El 2 de diciembre, la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso restricciones a 24 tipos de equipos de fabricación de semiconductores, tres tipos de software y chips de memoria de gran ancho de banda, y añadió 140 nuevas entidades a una lista de control de exportaciones. Las nuevas restricciones, basadas en los controles de Washington de 2022 sobre la exportación de tecnología avanzada de chips a China, se basan en el conocimiento de que el régimen chino, como adversario extranjero, representa una amenaza para la seguridad nacional.
En una carta enviada el 4 de diciembre a la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, Moolenaar afirmó que las nuevas restricciones eran un avance positivo, pero que dejaban lagunas clave.
La principal cuestión que destacaba era el enfoque individual adoptado por Estados Unidos en relación con las sanciones. Las normas actualizadas incluyen la creación de una nueva lista de entidades —una de fábricas de fabricación de semiconductores, conocidas como fabs— y Moolenaar afirmó que esta medida es ineficaz porque las empresas chinas respaldadas por el Estado ya sabían cómo eludir las restricciones.
En la actualidad, Estados Unidos adopta un enfoque «entidad por entidad», prohibiendo la venta de productos a personas o empresas concretas incluidas en una lista.
Moolenaar señaló que se habían añadido a la lista nuevas empresas vinculadas a Huawei, pero no otras.
«SwaySure Technology y Shenzhen Pengxinxu Technology obtuvieron exenciones especiales para seguir accediendo a ciertos tipos de tecnología estadounidense», dice la carta. «Mientras tanto, el BIS no ha tomado alguna medida contra ChangXin Memory Technologies (CXMT), que está a punto de convertirse en líder de la misma tecnología HBM que el BIS acaba de controlar».
Las empresas chinas también utilizan soluciones provisionales en forma de empresas ficticias intermediarias, lo que hace que Estados Unidos añada cada vez más entidades a la lista a posteriori.
Moolenaar escribió que el gobierno estadounidense ya ha examinado pruebas de que la empresa estatal china Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC) se dedica a este tipo de evasión de sanciones. Las empresas chinas construirán nuevas fábricas, a menudo denominadas «puentes o túneles», para obtener legalmente la tecnología que la empresa matriz sancionada no puede comprar directamente.
«Hace tiempo que sabemos que esto es un problema», escribió. «No hay justificación de seguridad nacional para estas lagunas».
Las empresas se han opuesto en el pasado a las restricciones amplias durante la fase de propuesta de normas, argumentando que la especificidad es necesaria para evitar que las empresas violen las regulaciones sin saberlo, especialmente dada la vasta cadena de suministro de la industria de semiconductores.
El Departamento de Comercio no respondió a la pregunta de The Epoch Times al momento de la publicación de este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.