Republicanos de un subcomité judicial de la Cámara criticaron la falta de respuestas de la directora de un controvertido programa de libertad condicional para inmigrantes durante una audiencia el 4 de diciembre.
El representante Tom McClintock (R-Calif.), presidente del Subcomité Judicial de la Cámara de Representantes sobre Integridad, Seguridad y Cumplimiento de la Ley de Inmigración, pidió a Ur Jaddou, directora del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), que proporcionara estadísticas sobre el programa Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV), específicamente el número de personas en libertad condicional del CHNV cuya autorización había expirado y seguían trabajando.
«No tengo esos números conmigo», dijo Jaddou cuando se le preguntó.
McClintock dijo que el subcomité solicitó información en octubre.
Confirmó que la autorización de empleo estaba vinculada al mismo periodo que la libertad condicional, lo que significa que una vez que esta terminaba también lo hacía el empleo.
El presidente electo Donald Trump prometió llevar a cabo deportaciones masivas de inmigrantes ilegales una vez que regrese a la Casa Blanca en enero para un segundo mandato.
Jaddou defendió a su organización y destacó cómo la agencia se había modernizado para hacer más manejable el proceso de inmigración.
«Mi objetivo cada día ha sido asegurar que USCIS sea capaz de mantener la promesa de Estados Unidos como una nación de bienvenida y posibilidad con justicia, integridad y respeto para todos a los que servimos», dijo.
El uso de la libertad condicional por parte de la administración permite la entrada en Estados Unidos de hasta 30,000 nacionales de CHNV al mes, lo que permite a la mayoría permanecer hasta dos años y recibir permisos de trabajo.
En virtud del programa CHNV parole, inmigrantes que de otro modo serían considerados ilegales son trasladados en avión a Estados Unidos.
Los legisladores republicanos dijeron que el programa de libertad condicional se diseñó para considerar a los inmigrantes en libertad condicional caso por caso, no como una herramienta de inmigración masiva.
Un informe de noviembre del Comité Judicial de la Cámara de Representantes y del Subcomité de Integridad, Seguridad y Cumplimiento de la Ley de Inmigración afirmaba que el gobierno de Biden estableció vías para que inmigrantes ilegales de esos cuatro países entraran en Estados Unidos, sin autorización del Congreso.
Hasta ahora, el programa CHNV ha permitido la entrada en el país de 531,000 extranjeros.
En total, unos 11 millones de inmigrantes ilegales han entrado en los últimos cuatro años como parte de la política de fronteras abiertas del gobierno de Biden, que se convirtió en lo que los críticos llaman una crisis nacional.
Los miembros del subcomité del Congreso también se refirieron a acusaciones de fraude en un informe interno sobre el programa de libertad condicional.
Los solicitantes de libertad condicional deben tener un patrocinador que les proporcione apoyo financiero durante toda su estancia en Estados Unidos y deben comprar sus propios billetes de avión para poder acogerse al programa.
El representante Andy Biggs (R-Ari.) cuestionó a la directora sobre el número de solicitudes de patrocinadores que utilizaban el mismo número de la seguridad social para patrocinar a extranjeros, diciendo que el informe mostraba que un solo patrocinador rellenaba el papeleo para múltiples extranjeros.
Jaddou respondió: «No tengo ese informe delante».
El programa CHNV se puso en pausa después de que un informe interno del USCIS descubriera información fraudulenta en miles de formularios de solicitud presentados por patrocinadores.
La Federación para la Reforma de la Inmigración Estadounidense obtuvo el informe.
Los documentos mostraron que los mismos números de la Seguridad Social, direcciones y números de teléfono se utilizaron cientos de veces en algunos casos.
Además, 100,948 formularios fueron rellenados por 3218 patrocinadores en serie, es decir, patrocinadores cuyos números aparecían en 20 o más formularios.
Además, 24 de los 1000 números de la Seguridad Social de patrocinadores más utilizados pertenecían a personas fallecidas, y 100 direcciones físicas se utilizaron entre 124 y 739 veces en más de 19,000 formularios.
Los demócratas del subcomité defendieron a Jaddou, diciendo que heredó un sistema roto que carecía de personal suficiente y le atribuyeron el mérito de haber transformado la agencia.
La representante Pramila Jayapal (D-Wash.) y miembro de alto rango del grupo afirmó que Trump estableció políticas durante su primer mandato para «hacer aún más difícil para cualquier persona que solicite una vía legal».
Jayapal elogió a Jaddou por modernizar la agencia y hacerla más eficiente.
«En los últimos dos años, la agencia ha naturalizado a casi 1.9 millones de personas. Ha trabajado para examinar y admitir al mayor número de refugiados de los últimos 30 años, al tiempo que ha tenido que hacer frente a una mayor presión y carga de trabajo en su cartera humanitaria», dijo Jayapal.
Jayapal señaló que, según la Oficina Presupuestaria del Congreso, se espera que los extranjeros aporten 7 billones de dólares a la economía durante la próxima década.
Jaddou afirmó que, gracias a la racionalización del proceso y a la contratación del personal necesario, el departamento experimentó la disminución del número de solicitudes pendientes por primera vez en una década.
Los demócratas afirmaron que la inmigración ilegal masiva es buena para la economía porque los inmigrantes pueden ocupar puestos de trabajo que los estadounidenses no aceptan y reponer una población menguante debido a las bajas tasas de natalidad.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.