Republicanos presionan al Senado para añadir pregunta sobre ciudadanía al próximo censo

Por Darlene McCromick Sanchez
06 de diciembre de 2024 10:47 PM Actualizado: 06 de diciembre de 2024 10:47 PM

Los republicanos debatieron con los demócratas durante una audiencia en el Capitolio el 5 de diciembre sobre errores significativos en el Censo 2020. Los republicanos afirmaron que estos errores beneficiaron a los estados demócratas y renovaron sus llamados para evitar que los inmigrantes ilegales sean contados en el futuro.

La audiencia del jueves, «Supervisión de la Oficina del Censo de EE.UU.», se centró en cómo la población en 14 estados tuvo errores sustanciales en el conteo de 2020, impactando la asignación de escaños en el Congreso, el voto del colegio electoral y la distribución de fondos federales.

Según la Encuesta Post-Enumeración 2020, los estados subcontados fueron Arkansas, Florida, Illinois, Mississippi, Tennessee y Texas.

Los estados sobrecontados fueron Delaware, Hawaii, Massachusetts, Minnesota, Nueva York, Ohio, Rhode Island y Utah.

Robert Santos, director de la Oficina del Censo, testificó en la audiencia que ningún censo era perfecto y que la oficina había tomado medidas para modernizar el proceso. Para minimizar errores, los trabajadores tomaron medidas para abordar situaciones donde los residentes pudieran mostrarse reacios a participar en el censo, dijo.

Santos indicó que la ley actual exige contar a los residentes independientemente de su estatus migratorio.

Bajo la administración Biden, más de 10 millones de inmigrantes ilegales han cruzado hacia Estados Unidos, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

El representante James Comer (R-Ky.), presidente del Comité de Supervisión y Rendición de Cuentas, que celebró la audiencia, señaló que el censo 2020 estuvo «defectuoso de maneras no vistas en censos anteriores» y que los errores predominantemente fueron en una dirección: contra los republicanos.

«Tantos errores que se cometen, grandes errores en esta ciudad, siempre misteriosamente benefician a los demócratas a expensas de los republicanos», dijo.

El subconteo en los estados republicanos de Texas y Florida probablemente costó a esos estados un escaño en el Congreso, dijo Comer. Por otro lado, los estados demócratas de Rhode Island y Minnesota probablemente deberían haber perdido un escaño pero no lo perdieron, añadió.

Con una mayoría republicana muy estrecha en la Cámara de Representantes, quién es contado y cómo son contados ha sido objeto de escrutinio de cara al censo 2030.

Durante la primera administración Trump, la Corte Suprema de EE. UU. bloqueó los esfuerzos del Secretario de Comercio Wilbur Ross para añadir una pregunta sobre ciudadanía al Censo 2020.

Con millones de inmigrantes ilegales entrando al país bajo la administración Biden, Comer dijo que el Senado necesitaba aprobar la Ley de Representación Igualitaria. La Cámara aprobó el proyecto, que añadía la pregunta sobre ciudadanía al censo, a principios de este año.

«También asegura que solo los ciudadanos estadounidenses sean contados para la distribución de escaños en el Congreso y votos del colegio electoral», dijo Comer.

El representante Gary Palmer (R-Ala.), quien tiene formación en ingeniería, cuestionó la metodología utilizada para ayudar a estimar la población en el censo 2020.

Dijo que sería una anomalía estadística que solo los residentes de estados republicanos fueran subcontados y solicitó datos de la Oficina del Censo sobre cómo se calcularon las estimaciones.

«Estamos seguros de que la metodología fue sólida y que no hay anomalías», respondió Santos.

Los demócratas calificaron las preocupaciones de los republicanos como teorías conspirativas y señalaron que el presidente electo Donald Trump estaba sirviendo su primer mandato durante el censo 2020.

El miembro de mayor rango, el representante Jamie Raskin (D-Md.) culpó a la pandemia de COVID-19 por parte de los errores en el conteo en 2020. Señaló que los estudiantes universitarios pudieron haber sido contados dos veces si dejaron sus dormitorios y regresaron a casa como un ejemplo de cómo podría ocurrir el conteo doble.

La representante Alexandria Ocasio-Cortez (D-N.Y.) dijo que los republicanos en la audiencia estaban aludiendo a «alguna conspiración del estado profundo para intentar cambiar o manipular los conteos del censo de EE.UU.».

Ocasio-Cortez dijo que dado que la primera administración Trump estaba a cargo en 2020, los republicanos solo pueden culparse a sí mismos por los problemas con el censo.

Otros demócratas señalaron que muchas personas que entraron al país ilegalmente residen en el estado de Texas, que se benefició políticamente con dos escaños adicionales en el Congreso.

La representante Jasmine Crockett (D-Texas) sugirió que incluir una pregunta sobre ciudadanía en el censo haría que quienes cruzan la frontera ilegalmente sean menos propensos a responder por temor a ser deportados.

Dijo que Texas ganó dos «escaños republicanos blancos» en el Congreso después del censo, gracias a los nuevos residentes «negros, morenos y asiáticos» que formaron parte de los 4 millones de personas que se mudaron al estado durante la década anterior.

Otros demócratas dijeron que es deshonesto no contar a las personas debido a su estatus migratorio.

La representante Melanie A. Stansbury (D-N.M.) dijo que todos excepto los nativos americanos son inmigrantes en Estados Unidos.

«Así que los argumentos que estamos escuchando esta mañana de que los inmigrantes no deberían ser contados son antiamericanos», dijo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.