Los abogados de Ryan Wesley Routh, el hombre acusado de intentar asesinar al entonces candidato presidencial y expresidente, Donald Trump, pidieron a una jueza federal que retrase su juicio al menos hasta diciembre de 2025 debido a la cantidad de pruebas que deben examinarse.
La jueza, Aileen Cannon, fijó para febrero la fecha del juicio ante la Corte de EE. UU. del Distrito Sur de Florida.
«Los retrasos en la presentación de pruebas y el extraordinario volumen de las mismas han hecho que el calendario actual del juicio sea incompatible con los derechos del Sr. Routh a las garantías procesales», dijeron los abogados de Routh a Cannon el 8 de diciembre.
Al día siguiente, Cannon solicitó una respuesta al Departamento de Justicia (DOJ), que procesa a Routh, y ordenó a ambas partes que se prepararan para una audiencia sobre la moción el 11 de diciembre.
La petición de Routh se centra en el volumen de documentos y testimonios de expertos. En esta se señala que el Departamento de Justicia solicitó el 5 de diciembre un segundo disco duro de un terabyte para obtener pruebas adicionales.
Hasta el momento, la presentación de pruebas ha incluido datos electrónicos descargados de 18 teléfonos, análisis de expertos, datos electrónicos de múltiples tablets y laptops, videovigilancia, registros financieros, alrededor de 3000 fotografías, registros de viajes y otros elementos.
«Leer miles de páginas de materiales, ver incontables horas de video y analizar decenas de miles de páginas digitales de información requerirá muchos meses», dijeron los abogados de Routh.
«Después de que se revise una parte sustancial de la presentación de pruebas, entonces los abogados tendrán que programar inspecciones de la escena e inspecciones/visiones de pruebas», afirmaron. «Unos expertos de la defensa necesitarán ser contratados para evaluar y analizar partes de las evidencias también».
«Una fecha de juicio de diciembre de 2025 permite a la defensa aproximadamente un año desde el inicio de la recepción de la presentación de pruebas para prepararse y está en consonancia con la programación de grandes casos en este distrito, que a menudo se fijan con un año de antelación para el juicio».
Según la moción de Routh, el DOJ dijo que estaba dispuesto a retrasar el juicio, pero no hasta diciembre de 2025.
Hacerlo sería «irrazonable teniendo en cuenta que gran parte de la presentación de pruebas son del acusado, que hay estipulaciones disponibles para reducir las áreas de preparación del juicio, que la Ley de Derechos de las Víctimas del Delito da derecho a las víctimas a un juicio libre de retrasos irrazonables, y el intento documentado del acusado, según el Gobierno, de influir en el jurado», declaró el DOJ.
Los abogados de Routh respondieron afirmando, entre otras cosas, que «todavía no han revisado ninguna prueba que apoye la afirmación de que el acusado está intentando influir en el conjunto de jurados».
La disputa sobre el retraso del juicio sigue a otra disputa previa sobre la imparcialidad de Cannon. Routh solicitó la recusación de Cannon después de que fuera asignada aleatoriamente a su caso en septiembre.
Cannon ha supervisado dos casos que involucran a Trump, incluyendo el caso de documentos clasificados, en el que ella desestimó en julio la legalidad del nombramiento del abogado especial Jack Smith.
La jueza denegó la moción de recusación de Routh. «Nunca he hablado ni me he reunido con el expresidente Trump, excepto en relación con su presencia requerida en un procedimiento judicial oficial, a través de un abogado», declaró el 29 de octubre.
Routh, de 58 años, fue acusado de intento de asesinato, junto con otros cargos como agredir a un agente del Servicio Secreto.
Se enfrenta a una posible cadena perpetua, dijo el DOJ en una declaración.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas
noticias al instante haciendo click aquí
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.