Potente terremoto sacude la costa norte de California y provoca una alerta de tsunami

El epicentro se produjo cerca de Ferndale, a 250 millas al norte de San Francisco

Por Jack Phillips
05 de diciembre de 2024 2:32 PM Actualizado: 05 de diciembre de 2024 4:50 PM

Un terremoto de magnitud 7.0 sacudió la costa del norte de California el jueves, provocando una alerta de tsunami que fue descartada posteriormente, según las autoridades estadounidenses.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó de que el epicentro se situó a unos 100 kilómetros al oeste-suroeste de Ferndale, California. No está claro si se registraron daños o heridos.

Poco después del sismo, las autoridades emitieron una alerta de tsunami. Ferndale se encuentra a unos 260 kilómetros al norte de San Francisco.

Un mensaje emitido por la Oficina de Servicios de Emergencia de California, publicado en las redes sociales, indicó que una «alerta de tsunami está ahora en vigor que incluye las zonas costeras de California y Oregón desde Davenport, California hasta Douglas/Lane Line, Oregón».

«Las advertencias indican que es posible que se produzcan inundaciones costeras generalizadas y peligrosas acompañadas de potentes corrientes, que pueden continuar durante varias horas después de la llegada de la ola inicial».

El terremoto se produjo a una profundidad de unas 6 millas aproximadamente a las 10:44 a.m. hora local (18:44 hora UTC). En un principio se registró como de 6,6 en la escala de Richter, pero el USGS lo elevó a 7,0 poco después.

La oficina del Servicio Meteorológico Nacional de San Francisco también emitió una advertencia en las redes sociales sobre posibles impactos de tsunami: «Seguimos esperando magnitudes de la subida del agua».

Unos tres minutos después de que se produjera el terremoto de 7,0 grados, un temblor de 5.8 grados sacudió una zona tierra adentro, a unos 320 kilómetros al sureste, en Cobb, situado en el centro de California, informó el USGS.

Según el USGS, los residentes del norte de California y del Valle Central de California informaron de que habían sentido el temblor. Los usuarios de la plataforma de redes sociales X también informaron de movimientos  y otros impactos menosre.

Los primeros comentarios de los residentes de la red sismológica CSEM indicaron que se sintieron ligeras sacudidas.
«Nada se cayó de los estantes», escribió un testigo de Arcata, a 78 km al NE del epicentro.
Desde Ukiah, 194 km al SE del epicentro, una persona señaló que «se sintió un suave movimiento».
«Este terremoto duró entre 15 y 20 segundos y fue un movimiento continuo», dijo un testigo de Anderson, a 210 km al E del epicentro.

Algunos usuarios también publicaron capturas de pantalla de mensajes de alerta de tsunami del Servicio Meteorológico Nacional que habían recibido a través de sus teléfonos.

«Una serie de poderosas olas y fuertes corrientes pueden impactar las costas cercanas a usted. Estás en peligro. Aléjese de las aguas costeras», decía el aviso. «Desplácese a terreno elevado o tierra adentro ahora. Manténgase alejado de la costa hasta que los funcionarios locales digan que es seguro regresar».

La alerta de tsunami para la costa oeste de Estados Unidos fue descartada posteriormente.

Según el equipo del USGS, el terremoto de M 7.0 del 5 de diciembre de 2024 en la costa del Cabo Mendocino se produjo en las proximidades de la Zona de Fractura de Mendocino. «Este sismo se produjo en las proximidades de la triple unión de Mendocino, la región donde confluyen las placas del Pacífico, Norteamérica y Juan de Fuca/Gorda».

Las conclusiones indican que se produjo una ruptura «como resultado de una falla de deslizamiento en una falla de gran inclinación con dirección este-sureste o norte-noreste. La ubicación, la profundidad y el mecanismo de la falla indican que este suceso se produjo probablemente en la Zona de Fractura Mendocino o cerca de ella, una zona de falla con rumbo este-sureste que forma el límite entre la Placa del Pacífico al sur y la Placa Gorda en subducción al norte».

Los terremotos son frecuentes en la región que rodea la triple unión de Mendocino, según el USGS, que cita el terremoto de Ferndale, de magnitud 6.4, a unos 75 km al este-noreste, ocurrido  el 20 de diciembre de 2022; y un terremoto de 6.2 a unos 90 km al este del terremoto de 2024, el 20 de diciembre de 2021.

En el último siglo, se han producido al menos otros 40 terremotos de magnitud 6 o superior, incluidos cinco terremotos de magnitud 7 o superior, en un radio de 250 km del terremoto del 5 de diciembre de 2024, informó el USGS.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas
noticias al instante haciendo click aquí


 

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.