NUEVA YORK —Los jueces volverán a una corte del Bajo Manhattan el 9 de diciembre para examinar el cargo de homicidio por negligencia criminal contra Daniel Penny, tras la desestimación del otro cargo al que se enfrentaba, homicidio en segundo grado, el 6 de diciembre.
Ambos cargos se derivan de un incidente ocurrido el 1 de mayo de 2023, en el que Penny estranguló a Jordan Neely después de que éste subiera a un tren F en la estación de la Segunda Avenida de Manhattan y comenzara a gritar y amenazar a los pasajeros.
Neely no sobrevivió, y el juicio de Penny ha girado en torno a preguntas sobre las causas de su muerte y si las acciones de Penny estaban justificadas.
El caso ha atraído la atención nacional e internacional, y algunos consideran a Penny un héroe que arriesgó su vida para proteger a hombres, mujeres y niños en el metro, mientras que otros lo tachan de justiciero que aplicó demasiada fuerza.
La semana pasada, los miembros del jurado comenzaron sus deliberaciones el 3 de diciembre y continuaron hasta el 6 de diciembre, solicitando en varias ocasiones al juez Maxwell Wiley una segunda oportunidad para revisar pruebas y testimonios clave presentados por primera vez al jurado en noviembre.
La duración de las deliberaciones y las repetidas peticiones de volver a ver las pruebas hicieron especular con la posibilidad de que el jurado tuviera problemas para lograr la unanimidad sobre la culpabilidad de Penny y que incluso se pudiera llegar a la anulación del juicio.
Poco después de las 11 de la mañana del 6 de diciembre, el juez anunció que había recibido una nota del jurado, que decía: «En este momento, no somos capaces de llegar a un voto unánime sobre el primer cargo, homicidio en segundo grado».
Esto dio lugar a una discusión en la que el juez dijo al abogado defensor de Penny y a los fiscales que era necesario que reconociera oficialmente que el jurado estaba en punto muerto en el primer cargo antes de que el jurado pudiera renunciar a discutirlo y pasar al segundo cargo.
«Todavía tengo que decidir que es imposible un acuerdo unánime sobre el primer cargo antes de que puedan emitir un veredicto sobre el segundo», dijo.
El juez preguntó entonces a los abogados de ambas partes cómo se sentían ante la situación.
La fiscal Dafna Yoran no se opuso a que continuaran las deliberaciones, pero el abogado de Penny intentó persuadir al juez de que no emitiera una orden Allen ordenando al jurado que siguiera adelante y continuara intentando alcanzar la unanimidad.
Pero el juez emitió la orden de todos modos e hizo que el jurado volviera a la sala.
Una vez sentados, el juez les recordó que no es fácil lograr la unanimidad en los casos penales, pero insistió en que confiaba en su capacidad para llegar a una decisión basada en las pruebas y la ley.
El juez también ordenó explícitamente al jurado que no tomara una decisión basada en sentimientos personales de simpatía o antipatía por una u otra de las partes del juicio.
Sin embargo, a última hora de la tarde del 6 de diciembre, el estado de las deliberaciones no había cambiado.
El jurado seguía sin llegar a una decisión unánime sobre el cargo de homicidio en segundo grado.
El juez acordó desestimar ese cargo, dejando al jurado la consideración del cargo de homicidio por negligencia criminal cuando reanude las deliberaciones el 9 de diciembre.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.