Trump elogia su estrategia arancelaria y destaca la visita de Trudeau tras la amenaza

Por Noé Chartier
09 de diciembre de 2024 6:15 PM Actualizado: 09 de diciembre de 2024 11:10 PM

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, elogió su amenaza arancelaria contra Canadá y México, y señaló que el primer ministro Justin Trudeau lo visitó en Florida para discutir las preocupaciones fronterizas de Trump poco después.

En una entrevista con el programa «Meet the Press» de NBC News, emitida el 8 de diciembre, Trump dijo que Trudeau «voló a Mar-a-Lago unos 15 segundos después de que terminó la llamada».

Trump se refería a una llamada que le hizo Trudeau el 25 de noviembre, poco después de que el presidente entrante de Estados Unidos amenazara con imponer un arancel del 25 % a Canadá y México si no abordan el problema de la migración ilegal y el tráfico de drogas en sus fronteras.

Trudeau visitó a Trump en su club privado en Palm Beach, Florida, el 29 de noviembre.

En los últimos días, Ottawa ha intensificado sus esfuerzos para aumentar la seguridad fronteriza con la compra de emergencia de nuevos equipos de vigilancia y el despliegue de recursos humanos adicionales. Aún no se ha concretado un plan formal, pero debería anunciarse antes de que Trump asuma el cargo el 20 de enero, según el ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc.

Trump ha amenazado con imponer aranceles en su primer día en el cargo. Durante su entrevista en «Meet the Press», Trump reiteró su aprecio por los aranceles, calificándolos de «la palabra más hermosa», al tiempo que criticaba las relaciones comerciales que Estados Unidos tiene con otros países.

Trump también habló de los aranceles como una táctica para lograr otras ganancias estratégicas, diciendo que son una «herramienta muy poderosa, no solo económicamente sino también para lograr otras cosas fuera de la economía».

«He detenido guerras con aranceles diciendo: ‘Ustedes quieren pelear, es genial, pero ambos van a pagar aranceles a Estados Unidos al 100 por ciento'», dijo sin dar más detalles.

«No digo que se usen [los aranceles] como si fuesen lunáticos», agregó, afirmando que los aranceles «utilizados correctamente» tienen «muchos propósitos».

Sobre la relación comercial con sus socios norteamericanos, Trump dijo que Estados Unidos ha estado «subsidiando a Canadá por un monto de más de 100 mil millones de dólares al año» y a México por «casi 300 mil millones de dólares».

Trump no especificó el alcance de las cifras a las que se refirió, pero podrían estar indicando los saldos comerciales negativos que tiene Estados Unidos con sus dos socios. En 2023, Estados Unidos tuvo un déficit de 67,900 millones de dólares en el comercio de bienes con Canadá y de 152,400 millones de dólares con México, según la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos.

«No deberíamos estar subsidiando. ¿Por qué subsidiamos a estos países? Si vamos a subsidiarlos, dejémosles convertirse en un estado [de Estados Unidos]», agregó Trump, diciendo que lo único que quiere es un «campo de juego justo».

La insinuación de Trump de que Canadá se convierta en un estado de EE.UU. también se la hizo directamente a Trudeau como una broma cuando visitó Mar-a-Lago.

Fox News informó anteriormente que cuando Trudeau dijo que la imposición de 25 aranceles mataría la economía canadiense, Trump respondió que si Canadá no puede sobrevivir a pesar de su superávit comercial de 100 mil millones de dólares, tal vez debería convertirse en el estado número 51 de EE. UU. y Trudeau podría ser el gobernador.

El ministro LeBlanc, que asistió a la reunión, dijo después que Trump había hecho el comentario como una broma, diciendo que la conversación en la cena fue «alegre» y que Trump estaba «jugando con nosotros».

«Por supuesto, no fue un comentario serio en ese sentido», dijo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.