Tribunal Supremo de EE.UU. ratifica 2ª Enmienda: Posesión de armas es derecho de los estadounidenses

03 de marzo de 2023 Al Descubierto

En estos momentos, uno de los argumentos que circulan por Internet contra la tenencia privada de armas es que la Segunda Enmienda no otorga realmente a las personas el derecho a poseer armas.

La razón de esta opinión no es un misterio porque, en el contexto moderno, el lenguaje llano de la Segunda Enmienda es un poco confuso. Dice así: «Siendo necesaria una Milicia bien regulada para la seguridad de un Estado libre, no se infringirá el derecho del pueblo a poseer y portar Armas».

Es bastante fácil mirar la superficie de esas palabras y suponer que el derecho a poseer y portar armas sólo se aplica a las milicias, que están al servicio de la defensa de un Estado. Y en el contexto moderno, eso es algo así como una guardia nacional.

Sin embargo, eso no es cierto.

El Tribunal Supremo dictaminó en 2008 en el caso District of Columbia v. Heller que la Segunda Enmienda sí protege el derecho del pueblo a poseer y portar armas.

Para entender su razonamiento, analicemos la Segunda Enmienda.

¡Quédese con nosotros para dejar este tema Al Descubierto!

?FUENTE:

? Caso Heller:

 https://ept.ms/3kEik5g

 https://ept.ms/3EO4l3o

? Regístrese a nuestro boletín para seguir en contacto: Boletín de Al Descubierto
? Suscríbase a nuestro nuevo canal en EpochTV: Al Descubierto

Al Descubierto es un programa de The Epoch Times disponible en YouTube y con contenido exclusivo en EpochTV.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí