Noticias de última hora: Venezuela rechaza liberar presos políticos
17 de Marzo de 2017 11:43 AM Actualizado: 17 de Marzo de 2017 11:43 AM
Venezuela rechaza recomendación de liberar presos políticos
El gobierno de Venezuela rechazó este jueves la recomendación de un grupo de seis países, solicitando la liberación de los presos políticos, en el marco del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), de acuerdo a lo reportado por El Universal.
En un documento publicado esta semana y que fue discutido este jueves en la sede el Consejo en Ginebra, Caracas detalló su posición sobre una lista de más de 200 recomendaciones hechas en noviembre pasado por los Estados miembros de la ONU.
Australia, Brasil, Irlanda, Canadá, España y Estados Unidos, fueron los países que recomendaron la liberación de los presos políticos y es solo una de las 274 que contiene el documento fechado en noviembre y que Venezuela rechazó en su mayoría.
El gobierno venezolano considera “sesgadas, confusas, políticamente mal intencionadas, elaboradas sobre bases falsas y contrarias al espíritu de cooperación y respeto” todas las recomendaciones rechazadas en su documento.
Entretanto, la cancillería venezolana declaró en su Twitter este viernes que cumplió con el 70% de las recomendaciones del Consejo de DDHH de la ONU.
Trump: Corea del Norte ha estado “jugando” con EEUU durante años
El presidente estadounidense Donald Trump, twiteó esta mañana de viernes sobre Corea del Norte, luego de las provocaciones nucleares que ha efectuado el régimen y en el marco de la gira del secretario de Estado Rex Tillerson por Asia.
Corea del norte se está comportando muy mal. Ellos han estado “jugando” con los Estados Unidos durante años. ¡China ha hecho poco para ayudar!
North Korea is behaving very badly. They have been "playing" the United States for years. China has done little to help!
A pesar de las advertencias internacionales, en lo que va de este año, el régimen comunista liderado por Kim Jong-un ya realizó dos series de lanzamientos de misiles balísticos, que los expertos suponen como una provocación a la nueva administración de Donald Trump.
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente estadounidense, Donald Trump, se reúnen el viernes en la Casa Blanca.
Ambos líderes tenían previsto reunirse originalmente el martes, pero una tormenta de nieve en la costa este de Estados Unidos llevó a que pospusieran el encuentro.
Será la primera reunión de ambos jefes de Estado desde que Trump ganara la presidencia en noviembre.
Antes de la elección, Trump dijo que la aceptación de refugiados por parte de Merkel era una “error catastrófico”, mientras que Merkel, quien tiene significante influencia en Europa, ha criticado las prohibiciones de viajes y de refugiados, que han sido bloqueadas por cortes en Estados Unidos.
Angela Merkel (Foto: Getty Images)
Kuczynski afirmó que están considerando declarar en estado de emergencia a Lima
El presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski junto al premier Fernando Zavala y algunos de sus ministros asistieron esta tarde al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), con el fin de hacer frente a los desastres que azotan al país.
En diálogo con la prensa, el mandatario Pedro Pablo Kuczynski afirmó que se está considerando declarar en estado de emergencia a la capital de Lima debido a los desbordes de los ríos en la zona este y sur que arrasaron con todo lo que está a su paso.
“Estamos considerando eso (estado de emergencia) y vamos a decidir mañana si se toma esta medida o no”, dijo Kuczynski, quien también aclaró que nuestro clima es sumamente impredecible y lo que se pronosticaba hace un par de semanas está en constante variación.
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.
Ayúdenos a difundir la verdad, comparta este artículo con sus amigos.