Experto alerta a padres sobre signos invisibles del grooming online

El grooming está afectando a los niños hispanos en Estados Unidos y en Latinoamérica, según experto que habla sobre la principal amenaza

Por Pachi Valencia
07 de junio de 2024 5:56 PM Actualizado: 17 de junio de 2024 1:31 PM

El grooming está afectando de manera significativa a los niños hispanos en Estados Unidos, según expertos en educación digital. La principal amenaza para esta comunidad es el desconocimiento.

El «grooming» es una técnica usada por los pedófilos para ganarse la confianza de sus víctimas con el fin de cometer abuso sexual. Esta amenaza silenciosa puede durar desde minutos hasta años.

«Es la nueva modalidad de la violencia sexual sin contacto físico», explicó Hernán Navarro, abogado y fundador de Grooming Latinoamérica, una organización que combate el acoso sexual a niños y adolescentes, al programa ‘Opinión Pública’ de EpochTV.

«Los adultos entienden que si mi hijo está conmigo en casa, no habrá peligro latente porque cerré la puerta, cerré la ventana, y no hay una amenaza tangible», dijo el experto sobre este problema.

«Pero en realidad, el enemigo ahora ingresa a nuestro hogar de manera invisible y silenciosa mediante el Wi-Fi», añadió. «Si le damos un dispositivo a nuestros hijos, ellos podrían ser víctimas en nuestro mismo sillón, mirando el mismo partido de fútbol con nosotros».

El proceso de «grooming» consiste en cuatro etapas: el enganche, donde el depredador se gana la confianza de la víctima; la fidelización, donde se profundiza la relación con el menor y se comparten datos personales; la seducción, en la que se crea dependencia emocional; y el acoso sexual, cuando el acosador manipula a la víctima para obtener fotos o videos íntimos o le hace una propuesta de encuentro personal.

Los signos del grooming pueden ser sutiles y pasar desapercibidos. «Debemos prestar especial atención a los indicadores generales y específicos,» advierte Navarro.

Los indicadores generales incluyen baja en el rendimiento escolar, fluctuaciones en el estado de ánimo y cambios inexplicables en las rutinas. «Nadie mejor que un padre o una madre que conoce a su hijo y puede darse cuenta de explosiones de rabia, irritación y modificaciones en las rutinas, las cuales son señales de alerta», señaló.

En cuanto a los indicadores específicos, Navarro menciona tres signos recurrentes: «Estar conectados hasta altas horas de la noche, la insistencia en querer conectarse y el ocultamiento de los dispositivos móviles», añadió.

El grooming no solo afecta a niños y adolescentes en Latinoamérica, sino también a la comunidad hispana en Estados Unidos, donde a veces la barrera del idioma en los padres latinos puede dejar más vulnerables a los niños.

Navarro enfatizó que el desconocimiento es la mayor amenaza. «El desconocimiento supone la no denuncia, supone no poder pedir ayuda», dijo. Este desconocimiento a menudo lleva a que los casos no se reporten y, por lo tanto, no se reciba la ayuda necesaria.

«La mitad de los 17,000 niños, niñas y adolescentes que encuestamos en los once países de América Latina dijeron haber hablado con una persona desconocida en Internet», dijo Navarro.

Las plataformas digitales donde más se observan estos casos incluyen juegos online como Free Fire, Minecraft y Roblox, así como redes sociales como WhatsApp e Instagram.

Navarro señaló que la Internet se ha convertido en un ambiente victimizante para los menores, subrayando la necesidad urgente de una mayor educación digital.

Cuatro de cada diez niños, niñas y adolescentes en Latinoamérica obtiene su primer teléfono propio antes de los nueve años. Sin embargo, el abogado advirtió que los niños aún no están preparados para una emancipación digital a tan temprana edad.

«Desde el momento que le damos un teléfono a nuestros hijos, automáticamente perdemos el control», dijo Navarro.

«Estamos en una encrucijada en ese aspecto, que requiere de mucha información, requiere de mucha iluminación en materia de datos concretos, de cifras concretas, porque invisibilizar los datos es invisibilizar a las potenciales víctimas», agregó.

Vea la entrevista completa a Hernán Navarro en ‘Opinión Pública’ aquí.

Siga a Pachi Valencia en X: @PachiValencia


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.