Abogado de Trump se opone a la sentencia de prisión citando su edad

Por Jack Phillips
31 de mayo de 2024 11:43 AM Actualizado: 31 de mayo de 2024 11:48 AM

Un abogado del expresidente Donald Trump dijo que su cliente no debería ser condenado a prisión después de ser declarado culpable el jueves por falsificar registros comerciales.

«Hay un sistema en el que te basas en los precedentes, y alguien como el presidente Trump nunca, nunca debería enfrentarse a una sentencia de cárcel basada en esta conducta», dijo el abogado de Trump, Todd Blanche, a CNN tras conocerse el veredicto. Respondía así a una pregunta sobre si cree que el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, pediría una pena de cárcel.

El abogado agregó que aunque algunas personas discreparían con su afirmación, señaló que el presidente Trump, de 77 años, sería considerado un delincuente por primera vez.

«Otros delincuentes primerizos de 77 años nunca serían enviados a prisión por esta conducta», subrayó el Sr. Blanche, abogado principal del caso, al medio.

Al hablar con los periodistas el jueves, el Sr. Bragg, un demócrata, se negó a decir si su oficina buscaría una pena de prisión para el presidente Trump. El juez que supervisa el juicio, Juan Merchan, fijó la fecha de la sentencia para el 11 de julio.

Otro abogado del expresidente, por su parte, indicó que éste apelará la condena.

Luego se le preguntó al abogado de Trump si el juez Merchán fue justo con el expresidente. En respuesta, dijo que había algunas sentencias con las que no estaba de acuerdo y otras que fueron consistentes con la ley estatal.

«Creo que hubo momentos en los que estuvimos muy en desacuerdo con las decisiones que tomó el juez Merchán», dijo Blanche. «Creo que hubo momentos en los que sin duda apreciamos que él estuviera tomando decisiones, pero usted sabe, sopesando ambas partes y tomando decisiones basadas en eso, pero al final del día, se tomaron decisiones clave antes de que comenzara el juicio y durante el juicio, que no quiero usar un juicio justo o injusto pero que creemos que no fueron consistentes con la ley».

El cargo de falsificación de registros comerciales por el que el presidente Trump fue condenado es un delito grave de Clase E en Nueva York, el nivel más bajo de cargos por delitos graves en el estado. Se castiga con hasta cuatro años de prisión, aunque el castigo dependería en última instancia del juez, y no hay garantía de que le dé al expresidente tiempo tras las rejas.

No está claro hasta qué punto el juez puede tener en cuenta las complejidades políticas y logísticas de encarcelar a un expresidente que se postula para recuperar la Casa Blanca. Otros castigos podrían incluir una multa o la libertad condicional. Y es posible que el juez permita al presidente Trump evitar cumplir cualquier castigo hasta después de agotar sus apelaciones.

El excomandante en jefe enfrenta la amenaza de una pena de prisión más grave en los otros tres casos que enfrenta, pero esos casos se han estancado por apelaciones y otras luchas legales, por lo que aún no está claro si alguno de ellos irá a juicio antes de las elecciones de noviembre.

Sin embargo, la condena de Nueva York no impide que el expresidente haga campaña para las elecciones de 2024 y no le impide ser elegido presidente. Aún podrá votar en su estado natal de Florida mientras no esté en la cárcel de Nueva York.

«Tengo entendido que Trump perderá sus derechos de voto en Florida por un delito grave *si* pierde sus derechos en el estado donde ocurrió el delito. Nueva York sólo priva de sus derechos a los presos que han cometido delitos graves, por lo que sus derechos dependen de su sentencia», dijo Michael McDonald, politólogo de la Universidad de Florida, en la red social X, antes conocida como Twitter.

Cuatro días después de la fecha de su sentencia en Nueva York, dará comienzo la Convención Nacional Republicana, que aparentemente iniciará el proceso oficial de nominación del presidente Trump. Las reglas de la RNC no incluyen ninguna disposición específica si su presunto candidato republicano es condenado por un delito.

The Associated Press contribuyó a este artículo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.