Acusan a otras 2 personas en relación con irrupción en Capitolio: Departamento de Justicia

Por Janita Kan
11 de enero de 2021 1:29 PM Actualizado: 11 de enero de 2021 1:29 PM

El Departamento de Justicia anunció el domingo dos acusaciones adicionales relacionadas con la irrupción en el edificio del Capitolio de EE. UU. la semana pasada.

Larry Rendell Brock de Texas y Eric Gavelek Munchel de Tennessee fueron acusados de un cargo de entrar o permanecer a sabiendas en cualquier edificio o instalación restringida sin autoridad legal y un cargo de entrada violenta y conducta desordenada en las instalaciones del Capitolio. Ambos fueron acusados en un tribunal federal.

Los fiscales federales alegaron que Brock entró en el edificio del Capitolio de EE. UU. con un casco verde, un chaleco táctico verde con parches, una chaqueta negra con camuflaje y pantalones beige. Llevaba una brida de plástico, que es utilizada por los agentes de policía para contener o detener a los sospechosos, según las autoridades. Brock fue arrestado en Texas.

Mientras tanto, las autoridades identificaron a Munchel en las fotografías en las que presuntamente llevaba amarras de plástico, un artículo en una funda en su cadera derecha y llevaba un celular en el pecho con la cámara hacia fuera.

Los dos casos están siendo procesados por la Oficina del Fiscal de Estados Unidos para el Distrito de Columbia junto con la Sección de Antiterrorismo de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia y otras oficinas de la fiscalía de Estados Unidos.

Esto sucede después de que Michael Sherwin, fiscal interino del Distrito de Columbia, anunciara el 7 de enero que 55 personas habían sido detenidas y acusadas en Washington y en los tribunales federales en relación con la violencia que se produjo cuando los legisladores y el vicepresidente Mike Pence estaban contando los votos electorales en una sesión conjunta del Congreso.

Algunos de los alborotadores han sido acusados de delitos que incluyen acceso no autorizado al Capitolio y a las instalaciones del mismo, posesión de armas de fuego y robo de la propiedad, dijo Sherwin durante la conferencia de prensa.

Los manifestantes hablan con la policía del Capitolio dentro del edificio del Capitolio de EE. UU. el 06 de enero de 2021 en Washington, DC. (Win McNamee/Getty Images)

Las autoridades también han identificado a otros manifestantes que presuntamente participaron en los disturbios del miércoles, incluyendo a Richard Barnett de Arkansas, quien supuestamente fue fotografiado sentado con su pie sobre un escritorio dentro de la oficina de la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi; Derrick Evans, un miembro republicano de la Cámara de Delegados de Virginia Occidental; y Adam Johnson, de 36 años, quien aparentemente aparece en una foto ampliamente difundida llevandose el podio de Pelosi.

Esto sucede después de que un grupo de alborotadores y algunos manifestantes que agitaban banderas estadounidenses y de Trump asaltaran ilegalmente el edificio del Capitolio. El caos en las instalaciones dejó al menos cinco personas muertas, incluyendo un policía, y docenas de policías heridos.

Los medios de comunicación, los legisladores, los exfuncionarios y otros críticos han culpado al presidente Donald Trump por el incidente del miércoles y han solicitado un impeachment. Anteriormente ese mismo día, el presidente se dirigió a la multitud en Washington D.C. donde reiteró sus acusaciones sobre las irregularidades y el fraude electoral, y su insatisfacción con los medios de comunicación y varios legisladores. A las 12:16 pm., animó a los manifestantes a «hacer oír sus voces de forma pacífica y patriótica» en la protesta prevista fuera del Capitolio.

Cuando miles de manifestantes se trasladaron al Capitolio de Estados Unidos, se reportó de pequeños focos de violencia durante los enfrentamientos con la policía y los medios de comunicación, mientras que la gran mayoría de los manifestantes permanecieron pacíficos. A las 2:15 p.m., un subgrupo de manifestantes comenzó a amotinarse, rompiendo ventanas en un intento de entrar en el edificio del Capitolio mientras otros manifestantes trataban de detenerlos. Poco después, a las 2:38 p.m., Trump comenzó a postear en Twitter, instando a sus seguidores a «Mantenerse en paz». Continuó instándolos a ser pacíficos y respetar a las fuerzas policiales durante toda la tarde.

Los alborotadores terminaron irrumpiendo en el edificio del Capitolio, y otros manifestantes los siguieron. Trump ha condenado desde entonces el «atroz ataque» de los intrusos al Capitolio, diciendo que «los manifestantes que se infiltraron en el Capitolio han profanado la sede de la democracia estadounidense».

«A aquellos que participaron en actos de violencia y destrucción, ustedes no representan a nuestro país. Y a aquellos que violaron la ley, ustedes pagarán», dijo.

El domingo, Trump ordenó que las banderas de EE. UU. en todo el país y en el extranjero ondearan a media asta hasta el 13 de enero en honor al «servicio y sacrificio» de la Policía del Capitolio de EE. UU. (USCP), y los dos policías del USCP que murieron.

Un segundo policía fue reportado muerto el 9 de enero. La Policía del Capitolio de EE. UU. dijo que Howard Liebengood murió «fuera de servicio» y la causa de la muerte de Liebengood no ha sido revelada. No está claro si su muerte está relacionada con los disturbios del 6 de enero.

“Como muestra de respeto por el servicio y sacrificio de los oficiales de policía del Capitolio de los Estados Unidos Brian D. Sicknick y Howard Liebengood, y de todos los oficiales de policía del Capitolio y las fuerzas del orden en esta gran nación, por la autoridad que se me ha otorgado como presidente de los Estados Unidos por la Constitución y las leyes de los Estados Unidos de América, por la presente ordeno que la bandera de los Estados Unidos ondeará a media asta en la Casa Blanca y en todos los edificios y terrenos públicos, en todos los puestos militares y estaciones navales, y en todos los buques de guerra del Gobierno Federal en el Distrito de Columbia y en todo Estados Unidos y sus Territorios y posesiones hasta la puesta del sol del 13 de enero de 2021”, dijo el mandatario en una proclama.

Siga a Janita en Twitter: @janitakan

Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí

A continuación

Nuestro viaje increíble apenas comienza: Trump

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.