Apple dejará de ofrecer préstamos para compras en línea en Estados Unidos

Por Noticia de agencia
17 de junio de 2024 8:34 PM Actualizado: 17 de junio de 2024 8:34 PM

Apple anunció este lunes que dejará de ofrecer préstamos que permitían a clientes de Estados Unidos comprar productos en línea valorados en hasta 1000 dólares y pagarlos posteriormente en cuatro cuotas sin intereses.

El programa, conocido en inglés como ‘Apple Pay Later’ (‘Paga más tarde’, en español), llevaba funcionando desde el año pasado, pero desde la compañía han entendido que chocaba con la decisión de comenzar a emitir a finales de este año préstamos convencionales a plazos para adquirir dispositivos de ‘la manzana mordida’.

La empresa creada por Steve Jobs, que hoy pasó a ser la de mayor valor del mercado del mundo con una capitalización bursátil de 3.33 billones de dólares, permitirá ahora que estos nuevos préstamos se hagan a través de Apple Pay para clientes vinculados, entre otras, a la tecnológica financiera Affirm o a otra compañías como Citigroup.

«A partir de finales de este año, los usuarios de todo el mundo podrán acceder a préstamos a plazos ofrecidos a través de tarjetas de crédito y débito, así como a prestamistas, al realizar el pago con Apple Pay», dijo un portavoz de Apple a CNBC.

Sin embargo, los usuarios con préstamos abiertos ‘Apple Pay Later’ seguirán teniendo acceso a las funciones para gestionar y pagar sus préstamos, según Apple.

Antes de su desaparición, ‘Apple Pay Later’ permitía a los usuarios solicitar préstamos sin intereses a través de la aplicación ‘Wallet’ del iPhone y era la propia empresa liderada por Tim Cook la que comprobaba el expediente y los antecedentes financieros de los clientes antes de concederlos, en lugar de gestionarlo a través de una empresa externa.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.