Detienen a líder de cártel mexicano que fingió su muerte para «llevar una vida de lujo» en California

Por Bill Pan
21 de noviembre de 2024 4:49 PM Actualizado: 22 de noviembre de 2024 4:40 PM

Un miembro de alto rango de un cártel mexicano que fingió su propia muerte para «llevar una vida de lujo» en el sur de California ha sido detenido y acusado de narcotráfico y lavado de dinero, según informó el Departamento de Justicia.

Cristian Fernando Gutiérrez-Ochoa, de 37 años, fue detenido el 19 de noviembre en Riverside, California. Es yerno de Nemesio Oseguera-Cervantes, también conocido como «El Mencho», líder del cártel Jalisco Nueva Generación.

«El cártel Jalisco —una de las organizaciones de narcotraficantes más violentas y prolíficas del mundo— es hoy más débil gracias a los tenaces esfuerzos de las fuerzas policiales para localizar y detener a un líder del cártel que presuntamente fingió su propia muerte y asumió una identidad falsa para evadir la justicia y vivir una vida de lujos en California», dijo la vicefiscal general Lisa Monaco en un comunicado.

Gutiérrez-Ochoa supuestamente comenzó a trabajar para el Cártel Jalisco alrededor de 2014 y más tarde se casó con la hija de El Mencho. Su supuesta muerte en México en diciembre de 2023 —reportada como un asesinato derivado de una mentira a su suegro— fue parte de un plan para huir a Estados Unidos y reunirse con su esposa, dijeron los fiscales federales.

Según documentos judiciales, Gutiérrez-Ochoa coordinó envíos de 40,000 kilogramos (88,000 libras) de metanfetamina y 2000 kilogramos de cocaína de México a Estados Unidos.

En 2021, Gutiérrez-Ochoa presuntamente secuestró a dos miembros de la Marina mexicana para presionar a las autoridades mexicanas para que liberaran a la esposa de El Mencho, que había sido detenida ese mismo año. Ese secuestro llevó al gobierno mexicano a emitir una «notificación roja» de Interpol en 2022, marcándolo como individuo buscado en todo el mundo.

Si es declarado culpable de los cargos que se le imputan, Gutiérrez-Ochoa se enfrenta a una pena mínima obligatoria de 10 años a cadena perpetua por narcotráfico y de hasta 20 años por lavado de dinero.

La detención de Gutiérrez-Ochoa es el último golpe asestado por las autoridades estadounidenses y mexicanas contra la familia Oseguera y su imperio de la droga, que se hizo famoso por la producción masiva y el contrabando de pastillas falsificadas con fentanilo, a menudo disfrazadas de analgésicos de venta con receta. Estas pastillas causan unas 70,000 muertes por sobredosis al año en Estados Unidos.

En septiembre, el hijo de El Mencho, Rubén Oseguera, conocido como «El Menchito2, fue condenado por un jurado federal en Washington por tráfico de drogas y posesión de armas. Su condena incluyó pruebas de que ordenó el derribo de un helicóptero militar mexicano que lo perseguía a él y a su padre.

En diciembre de 2022, el ejército mexicano capturó al hermano de El Mencho, Antonio Oseguera. Cumplió condena en Estados Unidos por tráfico de heroína antes de ser deportado a México, donde retomó el negocio del narcotráfico, según el Departamento del Tesoro.

Oseguera-Cervantes, fundador del cártel de Jalisco, sigue en libertad. El Departamento de Estado ha ofrecido una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a la detención del narcotraficante.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.