Cámara de representantes «no volverá a Washington por lo menos hasta el 20 de abril»

Por Katabella Roberts
31 de marzo de 2020 12:50 PM Actualizado: 31 de marzo de 2020 12:50 PM

La Cámara de Representantes de Estados Unidos no regresará a Washington por lo menos hasta el 20 de abril, mientras dura la pandemia del virus PCCh, informó el 30 de marzo el líder de la mayoría, el diputado demócrata de Maryland, Steny Hoyer.

La oficina de Hoyer comunicó a los representantes el lunes que «no se espera que la Cámara se reúna» antes del 20 de abril, pero señaló que «si se requiere que la Cámara tome medidas sobre alguna legislación crítica relacionada con la respuesta al coronavirus u otras prioridades legislativas, los miembros recibirán suficiente aviso para regresar a Washington, D.C.».

«Esta actualización no significa que la Cámara de Representantes vuelva el 20 de abril», dijo un ayudante demócrata. «Podría ser más adelante, dependiendo de las circunstancias».

El anuncio se produce después de que el presidente Donald Trump dijera el lunes que extenderá la campaña de su administración de «15 días para frenar la propagación» por un mes más, lo que significa que los estadounidenses tendrán que seguir evitando las reuniones sociales en grupos de más de 10 personas.

También deberán abstenerse de comer en bares, restaurantes y plazas con comedores, evitar los viajes no esenciales y no visitar los asilos de ancianos hasta el final de abril.

Trump citó un cálculo de un modelo de predicción de la pandemia que sugiere que el pico en la tasa de mortalidad del virus del PCCh ocurrirá en dos semanas, e instó a los estadounidenses a seguir las pautas, que también incluyen medidas sanitarias básicas como lavarse las manos con frecuencia y no tocarse la cara. «Cuanto mejor lo haga, más rápido terminará toda esta pesadilla», agregó.

La alcaldesa del distrito, Muriel Bowser, también emitió una orden de permanencia en el hogar en una conferencia de prensa celebrada el lunes, en la que se especificaba que los residentes solo podían abandonar sus hogares para realizar actividades esenciales, como obtener atención médica que no se pudiera proporcionar a través de telesalud, y también obtener alimentos y artículos domésticos esenciales, desempeñar o acceder a funciones gubernamentales o para realizar viajes esenciales.

Mirando hacia el sur por la calle 16 NW, las calles cercanas a la Casa Blanca están vacías de tráfico peatonal y vehicular siguiendo una orden de la alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, ordenando a los residentes a permanecer en sus casas debido al brote de coronavirus del 31 de marzo de 2020 en Washington DC. Las personas que voluntariamente violen la orden podrían enfrentar hasta 90 días de cárcel y una multa de 5000 dólares. (Win McNamee/Getty Images)

La orden de Bowser entrará en vigor a las 12:01 a.m. del 1 de abril de 2020 y continuará hasta el 24 de abril de 2020, a menos que se prorrogue. Cualquiera que viole intencionalmente la orden puede ser culpable de un delito menor y, tras la condena, sujeto a una multa que no exceda los 5000 dólares, a una pena de prisión de no más de 90 días o a ambas cosas.

«Nuestro mensaje sigue siendo el mismo: quédense en casa», dijo Bowser. «Quedarse en casa es la mejor manera de aplanar la curva y protegerse a sí mismo, a su familia y a toda nuestra comunidad de COVID-19. Mucha gente quiere saber cómo pueden ayudar en este momento y para la mayoría de la gente esta es la forma: quedándose en casa».

El Congreso y el presidente Trump han promulgado tres medidas, entre ellas un proyecto de ley de estímulo de 2.2 billones de dólares destinado a impulsar la lucha contra la pandemia del virus del PCCh y a sostener la economía duramente afectada mientras la nación toma medidas drásticas para detener la propagación de la enfermedad.

Sin embargo, el lunes los demócratas dijeron que ya estaban redactando un ambicioso paquete de respuesta al virus del PCCh, con la oradora Nancy Pelosi (D-Calif), diciendo a los periodistas que «el cuarto proyecto de ley sería sobre la recuperación», y se centraría en gran medida en ayudar a los trabajadores médicos de primera línea, pero también podría incluir importantes inversiones en la infraestructura.

«Nuestro país tiene necesidades de infraestructura que se relacionan directamente con la forma en que estamos procediendo con el coronavirus», dijo Pelosi en una conferencia telefónica con los reporteros. «Y nos gustaría encontrar en lo que viene algo que siempre ha sido no partidista, bipartidista, y que es una pieza de infraestructura que nos lleve al futuro».

*****

A continuación:

Se filtra un audio que revela la situación en Wuhan según una secretaria del PCCh

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.