China es el «principal apoyo» de Rusia en su guerra en Ucrania: secretario general de OTAN

Si temen la agresión china en el Mar de China Meridional o en Taiwán, entonces deberían estar muy preocupados por Ucrania", dijo el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Por Andrew Thornebrooke
17 de junio de 2024 8:46 PM Actualizado: 17 de junio de 2024 8:46 PM

La China comunista es el principal socio de Rusia en su guerra contra Ucrania, según el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

«China es el principal apoyo del esfuerzo bélico de Rusia en Europa, en Ucrania», dijo el Sr. Stoltenberg durante un discurso virtual ante el think tank Wilson Center el 17 de junio.

En este sentido, Stoltenberg añadió que, si Rusia lograra la victoria sobre Ucrania, el Partido Comunista Chino (PCC) consideraría la victoria como una licencia para expandir su propia agresión en el Indo-Pacífico y posiblemente para iniciar una conquista del Taiwán democrático.

«Si temen la agresión china en el Mar de China Meridional o en Taiwán, entonces deberían estar muy preocupados por Ucrania», afirmó.

Lejos de limitarse a compartir una visión autoritaria de un orden mundial multipolar, Stoltenberg afirmó que el continuo apoyo de la China comunista a la guerra de Rusia incluía el intercambio de tecnologías críticas a gran escala.

«Beijing está compartiendo tecnologías de alta gama como semiconductores y otros productos de doble uso [con Rusia]», dijo. «El año pasado, Rusia importó de China el 90 por ciento de su microelectrónica utilizada para producir misiles, tanques y aviones».

«La guerra en Ucrania demuestra que nuestra seguridad no es regional. Es global».

Stoltenberg añadió que el PCCh también está trabajando para proporcionar a Rusia mejores capacidades satelitales y servicios de imágenes, lo que podría mejorar directamente la eficacia militar de Rusia en los campos de batalla de Ucrania.

El PCCh no es el único régimen autoritario que apoya la maquinaria bélica rusa. Corea del Norte ha enviado más de un millón de cartuchos de munición a Rusia desde septiembre del año pasado, e Irán ha suministrado cientos de aviones no tripulados de ataque unidireccional para su uso contra objetivos ucranianos.

Por ello, según Stoltenberg, sería erróneo considerar la agresión china y la rusa como fenómenos separados. Más bien, debería considerarse que el líder del PCCh, Xi Jinping, apoyó la guerra de Rusia explícitamente porque socavó a Estados Unidos y a sus aliados.

«Creo que esta idea de que podemos distinguir entre las amenazas que vemos en Europa planteadas por Rusia y las amenazas que se ven en Asia-Pacífico planteadas por China… es errónea».

«Para Estados Unidos tener a la OTAN a bordo cuando se aborda el desafío de China es una gran ventaja. Creo que esa es la cuestión, y por eso el presidente Xi se muestra tan inflexible contra la OTAN. A él le interesa debilitar a la OTAN y, por tanto, a Estados Unidos debería interesarle reforzarla».

Los comentarios se producen antes de una cumbre de la OTAN en Washington el próximo mes, que marcará el 75 aniversario de la alianza.

La alianza defensiva cuenta en la actualidad con 32 países miembros que se comprometen a la defensa colectiva a través del Artículo Cinco de la OTAN, que garantiza que un ataque contra cualquiera de sus miembros provocará una respuesta por parte de todos ellos.

Durante más de siete décadas, esta garantía mutua ha impedido que una guerra abierta envolviera a los miembros de la OTAN en una sola ocasión.

La única vez que se ha invocado el Artículo Cinco fue tras los atentados terroristas del 11 de septiembre, cuando los aliados de Estados Unidos en la OTAN se unieron a ella en la posterior guerra de Afganistán.

Tras la guerra de Afganistán, la alianza empezó a ser criticada por algunos en Estados Unidos, entre ellos el expresidente Donald Trump, que a menudo comentaba las inversiones relativamente bajas en defensa de los miembros europeos.

Desde 2014, los miembros de la OTAN acordaron tratar de alcanzar una línea de base de gasto en defensa igual al dos por ciento del PIB. En 2014, solo tres miembros de la OTAN alcanzaron ese objetivo.

Sin embargo, esa situación está cambiando ante la agresión rusa en el flanco oriental de Europa. A finales de este año, al menos 20 de los miembros de la alianza habrán superado ese umbral, dijo Stoltenberg.

«Los europeos están aumentando su gasto en defensa a niveles récord», afirmó Stoltenberg.

«Estamos más seguros juntos que solos… especialmente en un mundo en el que no sólo tememos a Rusia, sino también las consecuencias de China para la seguridad».

El Sr. Stoltenberg dijo que Estados Unidos tampoco era inmune a ese beneficio. Aunque los miembros individuales de la OTAN pueden ser pequeños en comparación con Estados Unidos, dijo, la alianza en su conjunto duplica con creces la fuerza de Estados Unidos.

Este cálculo debería ser importante, añadió, cuando los dirigentes estadounidenses sopesen sus posibilidades en un posible conflicto con China.

«La OTAN es buena para la seguridad europea, pero también es muy buena para la seguridad estadounidense», afirmó Stoltenberg. «Estados Unidos es grande, pero no tanto».

«Eso importa. El tamaño importa».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.