Corte Suprema de California emite un fallo 7 a 0 que restringe la cobertura del seguro COVID

Las compañías de seguros se anotan una importante victoria en la sentencia del jueves de la Corte Suprema

Por Jack Phillips
24 de mayo de 2024 4:34 PM Actualizado: 24 de mayo de 2024 4:34 PM

La Corte Suprema de California emitió el jueves un fallo de 7 a 0 que le dio la razón a una compañía de seguros contra las empresas que cerraron durante la pandemia de COVID-19, diciendo que no sufrieron daños a la propiedad que estuvieran cubiertos por el seguro.

En una opinión escrita por la presidenta del Tribunal Supremo, Patricia Guerrero, y firmada por todos los magistrados del tribunal superior del estado, los jueces determinaron que el COVID-19 no causa el tipo de daño a la propiedad que activaría la cobertura de una póliza de seguros.

“La presencia real o potencial de COVID-19 en las instalaciones de un asegurado generalmente no constituye pérdida o daño físico directo a la propiedad en el sentido de una póliza de seguro de propiedad comercial según la ley de California”, escribió la juez.

“La pérdida o daño físico directo a la propiedad requiere una alteración física clara y demostrable a la propiedad”, escribió, y agregó que la mayoría de los tribunales de Estados Unidos han llegado a conclusiones similares. “La alteración física no necesita ser visible a simple vista, ni debe ser estructural, pero debe resultar en algún daño o deterioro de la propiedad”.

Durante y después de la pandemia, algunas empresas de California buscaron recuperar pérdidas bajo ciertas pólizas de seguro, diciendo que sufrieron pérdidas por cierres ordenados por el gobierno, así como por el virus mismo.

Una empresa, Another Planet, que gestiona salas de conciertos en todo el norte de California, afirmó ante el tribunal que el COVID-19 puede causar “daños físicos directos” y “pérdidas físicas directas” a las propiedades porque el virus hará que las instalaciones no sean aptas para su uso. La firma opera el Teatro Griego de Berkeley, el Auditorio Cívico Bill Graham, el Teatro Fox y más.

La firma dijo en documentos judiciales que sufrió pérdidas superiores a 20 millones de dólares debido al cierre de sus locales en 2020 a causa de la propagación del COVID-19, demandando a Vigilant Insurance Company por no cumplir su contrato tras negar la cobertura de las pérdidas relacionadas con el COVID-19 que sufrió.

A principios de este año, un abogado de Another Planet, Kirk Pasich, dijo al Tribunal Supremo de California en los argumentos orales que «sabemos por la ciencia que este virus se propaga dentro de los edificios», lo que hace que la propiedad sea «inutilizable».

La empresa, añadió, debería tener “la oportunidad de demostrar que sufrió una pérdida o daño directo” cubierto por pólizas de seguro en California, según un taquígrafo judicial del San Francisco Chronicle.

Algunos de los jueces, sin embargo, parecieron mostrarse escépticos ante ese argumento. “La gripe mata a mucha gente cada año. ¿Tiene la gripe alguna cualidad diferente?, le preguntó el juez Goodwin Liu al Sr. Pasich, según el periódico.

En la misma audiencia, Jonathan Hacker, abogado de Vigilant Insurance, dijo que la póliza de la compañía cubre las pérdidas causadas por daños a la propiedad, y agregó que la mayoría de los tribunales han dictaminado anteriormente que pólizas similares no cubren las pérdidas financieras incurridas durante la pandemia. Señaló que el virus no causa daños directos a la propiedad, solo a las personas.

“El virus causa daño a los humanos. No causa daño a la propiedad”, dijo Hacker, según el taquígrafo judicial. «Nunca antes ningún tribunal había sostenido que un virus pueda causar pérdidas directas o daños físicos a la propiedad».

El juez federal Vince Chhabria había rechazado previamente las reclamaciones relacionadas con seguros hechas por Another Planet que decían que el COVID-19 causaba daños a la propiedad.

El caso estaba siendo seguido de cerca por otros lugares, empresas deportivas y restaurantes. Según los documentos presentados en el expediente, Los Angeles Lakers presentaron un escrito de “amigo de la corte”, o amicus curiae, que respaldaba los argumentos de Another Planets relacionados con los seguros.

Otras sentencias

United Talent Agency, otra empresa de California, había demandado a Vigilant Insurance por 150 millones de dólares con pretextos similares. Sin embargo, la Corte de Apelaciones de California rechazó sus argumentos en abril de 2022.

“Al menos 13 empleados de UTA, 5 cónyuges y algunos de sus dependientes dieron positivo por COVID-19”, escribieron los abogados de United Talent en su denuncia de 2020, y agregaron que el COVID-19 hizo que la empresa “sufriera pérdidas por eventos en vivo cancelados», incluidas giras canceladas de Guns N’ Roses, Post Malone, Toby Keith, Pitbull, Burna Boy, Monsta X y más.

Pero el tribunal no estuvo de acuerdo. “Somos conscientes de que el costo humano y financiero de la pandemia ha sido asombroso. Sin embargo, el seguro no es una red de seguridad general para todos los sucesos”, afirmó la opinión mayoritaria del tribunal de apelaciones.

Aunque muchos tribunales han emitido fallos similares a la decisión del jueves de la Corte Suprema de California, la Corte Suprema de Vermont en 2022 determinó, en un caso separado, que el COVID-19 puede dañar la propiedad.

En ese momento, una mayoría de 3 a 2 concluyó que el constructor naval Huntington Ingalls Industries había superado el «listón extremadamente bajo» del Estado para los alegatos iniciales al alegar que el virus se adhiere a las superficies, convirtiéndolas en vectores de la enfermedad que deben contrarrestarse con barreras y otras modificaciones físicas.

«Para ser claros, esta opinión no establece que lo ocurrido en los astilleros del asegurado sea ‘pérdida o daño físico directo a la propiedad’ según la póliza», y HII aún debe probar su caso en la revisión de caso escribió en ese momento el juez asociado Harold Eaton Jr.

Con información de Reuters


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.