El ejército israelí anuncia una «pausa táctica» en parte de Gaza

Por Jack Phillips
16 de junio de 2024 4:26 PM Actualizado: 16 de junio de 2024 4:26 PM

El ejército de Israel dijo el 16 de junio que haría una pausa en los combates durante las horas diurnas a lo largo de una ruta en el sur de Gaza para liberar un retraso en las entregas de ayuda humanitaria para los palestinos en la zona en conflicto.

«Para aumentar el volumen de ayuda humanitaria que entra en Gaza y tras las conversaciones adicionales con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las organizaciones internacionales, se llevará a cabo una pausa táctica local de la actividad militar con fines humanitarios desde las 8:00 hasta las 19:00 todos los días hasta nuevo aviso a lo largo de la carretera que conduce desde el cruce de Kerem Shalom a la carretera de Salah al-Din y luego más al norte», dijeron las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) en una declaración el 16 de junio.

Las IDF añadieron que la pausa táctica es otro paso en los esfuerzos de ayuda llevados a cabo por el ejército israelí, añadiendo que «continuará apoyando los esfuerzos humanitarios sobre el terreno».

La pausa, que se aplica específicamente a unas 7.4 millas de carretera en la zona de Rafah, no es un alto el fuego completo en el territorio, que habían solicitado Estados Unidos, las Naciones Unidas y varios otros países

El objetivo de la pausa es permitir que los camiones de ayuda lleguen al cercano paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel y principal punto de entrada de la ayuda, y se desplacen con seguridad hasta la autopista de Salah a-Din, una carretera principal entre el norte y el sur, dijeron los militares. El cruce ha sufrido un cuello de botella desde que las tropas terrestres israelíes se trasladaron a Rafah a principios de mayo.

Un portavoz humanitario de la ONU, Jens Laerke, dijo que el anuncio de Israel era bienvenido, pero que «hoy no se ha enviado ninguna ayuda desde Kerem Shalom», aunque no ofreció más detalles. El Sr. Laerke indicó que las Naciones Unidas esperan nuevas medidas concretas por parte de Israel, incluidas operaciones más fluidas en los puestos de control y la entrada regular del combustible que se necesita.

Algunos funcionarios israelíes, sin embargo, fueron críticos con el anuncio de las IDF, incluyendo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien emitió una declaración a los medios locales que no estaba al tanto de la «pausa táctica» y agregó que le dijo a los oficiales militares que «esto era inaceptable para él».

«Tras una investigación, el primer ministro fue informado de que no había ningún cambio en la política [militar israelí] y que los combates en Rafah continuaban como estaba previsto», dice la declaración.

Otros miembros del gobierno de Netanyahu, entre ellos el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, se mostraron igualmente críticos con el proceso de toma de decisiones.

«La gestión de los esfuerzos humanitarios en la Franja de Gaza (…) ha sido mediocre en los últimos meses», escribió el Sr. Smotrich en las redes sociales el 16 de junio, según una traducción del hebreo al inglés. «La declaración desprendida del portavoz de las IDF no refleja ningún cambio que se esté produciendo sobre el terreno».

El Estado Mayor de las IDF, afirmó, que él está «completamente desvinculado del sentimiento entre las tropas sobre el terreno» y está intentando «crear legitimidad internacional en lugar de dejar eso al escalón político [y] centrar su atención en ganar la guerra».

El anuncio se produjo una semana después de que el exgeneral Benny Gantz abandonara el gobierno de Netanyahu, acusando al primer ministro de carecer de estrategia en Gaza meses después de que estallara el conflicto tras un ataque perpetrado por el grupo terrorista Hamás. Se produce semanas después de que la Corte Penal Internacional anunciara que solicitaría una orden de detención contra el Sr. Netanyahu, el ministro de Defensa Yoav Gallant y tres dirigentes de Hamás.

Hace aproximadamente una semana, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, se reunió con el Sr. Netanyahu para tratar un posible alto el fuego y un aumento de la ayuda a Gaza, según un comunicado del Departamento de Estado.

«El secretario reiteró que Estados Unidos y otros líderes mundiales apoyarán la propuesta global presentada por el presidente [Joe] Biden, que conduciría a un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento significativo y sostenido de la ayuda humanitaria para su distribución en toda Gaza», afirma el comunicado.

El Sr. Blinken había dicho al Sr. Netanyahu que Estados Unidos tiene un «compromiso férreo» con los esfuerzos militares y la seguridad de Israel, pero declaró que debería haber políticas que «desbloqueen la posibilidad de calma a lo largo de la frontera norte de Israel».

El secretario de Estado también indicó al líder israelí que se debería hacer un esfuerzo para evitar que el conflicto entre Israel y Hamás se extienda.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas
noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.