Ejército mexicano incauta un cargamento falso de vacunas rusas Sputnik V

Por Jack Phillips
18 de marzo de 2021 5:32 PM Actualizado: 18 de marzo de 2021 5:32 PM

Funcionarios mexicanos anunciaron, el miércoles, que incautaron un cargamento de vacunas Sputnik V falsas que iban a ser transportadas en un avión privado a Honduras.

Según un comunicado del gobierno, las autoridades encontraron alrededor de 5775 dosis falsas de la vacuna rusa anti-COVID, Sputnik V, dentro de un avión privado, en el Aeropuerto Internacional de Campeche.

Fotos tomadas por los funcionarios del gobierno, que colaboraron con las fuerzas armadas, mostraron que las vacunas falsas estaban guardadas junto a refrescos y dulces en el avión.

Las supuestas vacunas fueron incautadas por el gobierno y se mantuvieron frías mientras se realizaban las investigaciones para determinar su origen. Por su parte, las autoridades rusas y mexicanas anunciaron que llevarán a cabo una investigación, aunque ya hay varios ciudadanos hondureños que fueron arrestados, según las autoridades.

El Fondo Ruso de Inversión Directa, que financió el desarrollo de la vacuna, les dijo a los medios de comunicación afiliados al estado ruso que «el análisis de las fotografías del lote incautado, incluido el diseño de los contenedores y las etiquetas, sugiere que se trata de una sustancia falsa que no tiene nada que ver con la vacuna original». El fondo ruso dijo que los viales reales fueron «diseñados y empaquetados como Sputnik V».

Los medios de comunicación estatales rusos, en los últimos días, se han referido a funcionarios que han dicho que se está gestando una supuesta campaña de desinformación con el propósito de desacreditar al Kremlin.

“Este es un ejemplo de posibles provocaciones contra el Sputnik V, tal como advirtieron los funcionarios rusos la semana pasada”, dijo. El “gobierno mexicano detuvo y evitó esta provocación, posiblemente dirigida a desacreditar la vacuna Sputnik V mediante el envío de vacunas falsas”, afirmó el Fondo Ruso de Inversión Directa.

México comenzó a vacunar a las personas con Sputnik V en febrero y hasta ahora ha recibido 400,000 dosis.

Al mismo tiempo, Estados Unidos anunció que comenzaría a enviar 4 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca a México y Canadá como parte de un acuerdo de préstamo, informó Reuters. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó más tarde la decisión a la prensa.

«Aún no está completamente finalizado [el envío], pero ese es nuestro objetivo», dijo.

Los informes de trastornos sanguíneos han llevado a más de una docena de países a suspender el uso de la vacuna de AstraZeneca, sin embargo, el jueves el organismo de control de drogas de la UE dijo que, después de una investigación, todavía está convencido de que los beneficios de esa vacuna superan los riesgos.

Estados Unidos no necesita las inyecciones de AstraZeneca para alcanzar su meta de vacunar a todos los adultos estadounidenses para fines de mayo. La vacuna de AstraZeneca, mientras tanto, no ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

Reuters contribuyó a este artículo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.