La FAA investiga vuelo de Southwest que descendió hasta unos 400 pies de impactar el océano

Por Jacob Burg
17 de junio de 2024 6:39 PM Actualizado: 17 de junio de 2024 6:39 PM

La Administración Federal de Aviación (FAA) está investigando un vuelo de Southwest Airlines que a principios de abril descendió hasta aproximarse a cientos de metros del océano frente a una isla hawaiana.

El incidente se produjo a bordo del vuelo 2786 de Southwest el 11 de abril, que se dirigía a Lihue, Hawái, desde Honolulú. Los datos de seguimiento del vuelo de FlightAware muestran que el avión alcanzó una altitud de crucero de aproximadamente 16,000 pies hacia la 1 de la madrugada antes de descender rápidamente, 4400 pies por minuto.

El Boeing 737 Max 8 se acercó hasta unos 400 pies del océano, antes de ascender y regresar al aeropuerto internacional Daniel K. Inouye de Honolulú.

La FAA confirmó el incidente a The Epoch Times y dijo que está investigando.

Las malas condiciones meteorológicas frente a la costa de la isla hawaiana de Kauai, donde se encuentra el aeropuerto de Lihue, llevaron a los pilotos a rechazar su intento de aterrizaje y regresar a Honolulu.

Un memorándum del 7 de junio que Southwest envió a los pilotos sobre el incidente, explica que el primer oficial «empujó inadvertidamente hacia delante la columna de control mientras seguía el movimiento de la palanca de empuje ordenado por el acelerador automático».

A continuación, el avión descendió rápidamente a miles de pies por minuto.

«Los datos de seguridad confirmaron que la tripulación recibió una advertencia oral de ‘NO SE HUNDA’ seguida de una advertencia oral de ‘TIRAR HACIA ARRIBA'», dice el memorando de Southwest. Sin embargo, el primer oficial dijo más tarde que la tripulación no escuchó las advertencias orales.

El memorando añade que los pilotos, durante un informe posterior, describieron la gravedad en el vuelo «a través de ánimos [como] un acontecimiento significativo y emotivo». La tripulación intentó varias acciones correctivas, y Southwest está revisando los datos de vuelo y cualquier tendencia dentro de sus procedimientos y desempeño.

«El evento se abordó adecuadamente como siempre nos esforzamos por la mejora continua», dijo Southwest en una declaración.

Juan Browne, piloto primer oficial de Boeing 777 para una importante compañía aérea estadounidense, dijo a The Epoch Times que Lihue es un «aeropuerto deportivo con mal tiempo y malos vientos y vientos cruzados».

Él dijo que la tripulación se encontró con mal tiempo mientras se aproximaba al aeropuerto y empezó a descender durante su procedimiento de «dar la vuelta» antes de tocar tierra. La tripulación rechazó el aterrizaje y ascendió antes de regresar a Honolulu.

«No creo que se trate de un problema del avión. Probablemente, sea un problema del piloto», dijo Browne.

Él explicó que el mal tiempo puede ser difícil para los nuevos pilotos.

«Si uno está volando a mano, y empuja los aceleradores hacia arriba, y está en el tiempo, y la nariz va a subir, usted va a experimentar una ilusión somatogravic», donde la nariz del avión se siente como si estuviera recogiendo más de lo que realmente es, dijo el Sr. Browne.

«La tendencia natural del ser humano es empujar el morro hacia abajo o hacia delante, de modo que eso puede provocar un pequeño descenso», añadió.

El Boeing 737 Max 8 tiene el sistema de aumento de características de maniobra (MCAS) a bordo, que fue la causa probable de los accidentes fatales de Max en 2018 y 2019.

Debido a que el 737 Max tiene motores más nuevos y más grandes instalados más cerca de la nariz del avión, Boeing implementó MCAS para evitar las pérdidas en el aire si la nariz se inclina demasiado hacia arriba durante un ascenso.

Antes de que se revisara el software de control de vuelo tras los accidentes mortales del Max, este recibía información de un único sensor de ángulo-de-ataque, lo que hacía que el software aplicara un impulso en la nariz innecesario si el sensor se dañaba durante el vuelo.

Sin embargo, aunque el vuelo del 11 de abril también se realizó en un 737 Max 8, no hay datos suficientes para sugerir que el software afectara a los esfuerzos del piloto por evitar el rápido descenso.

«Sospecho que fue la intervención del piloto la que bajó el morro y no el sistema MCAS», dijo el Sr. Browne. «Realmente necesitaríamos profundizar en el registrador de datos a bordo del avión para determinarlo».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas
noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.