La Cámara aprueba proyecto de defensa anual de USD 883,000 millones incluyendo enmiendas culturales

Por Jackson Richman y Ryan Morgan
14 de junio de 2024 7:08 PM Actualizado: 15 de junio de 2024 8:34 AM

La Cámara de Representantes aprobó el 14 de junio su proyecto de ley anual de política de defensa, incluyendo unas enmiendas de debate cultural aprobadas por el Partido Republicano que seguramente colicionarán rumbo al Senado, controlado por los demócratas.

El resultado final de la votación de la Ley de Autorización de la Defensa Nacional (NDAA) de 2025 fue 217 votos a favor y 199 en contra, con seis demócratas a favor y tres republicanos en contra.

El proyecto de ley, de más de 1000 páginas y USD 883,700 millones, prevé la continuación de la financiación de aviones militares, barcos, vehículos y programas de armamento. También incluye un aumento salarial del 4.5 por ciento para los miembros de las fuerzas armadas de Estados Unidos y alrededor de un 15 por ciento adicional para algunos soldados rasos, lo que supone un aumento salarial total de casi el 20 por ciento bajo el presupuesto de este año.

La NDAA incluye disposiciones de debate cultural como la eliminación de puestos de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el Departamento de Defensa (DoD) y la imposición de una congelación de la contratación de puestos de DEI en el DoD.

Incluye también una medida para bloquear la financiación del Departamento de Defensa (DoD) para gastos relacionados con el aborto, otra que prohíbe al DoD financiar o proporcionar cirugías de transición de género y tratamientos hormonales, así como medidas para prohibir al brazo educativo del DoD la compra o exhibición de material que «promueva la ideología de género radical o el contenido pornográfico».

La versión de la Cámara de Representantes también incluye una enmienda, presentada por el representante Andy Ogles (R-Tenn.), que prohíbe al Pentágono contratar con entidades que hayan boicoteado a Israel y prohibiría al departamento vender productos fabricados por entidades que boicoteen a Israel en cualquiera de sus tiendas de economato o intercambios militares.

Otra enmienda, presentada por el representante Chip Roy (R-Texas), impide al Departamento de Defensa asignar fondos a varias órdenes ejecutivas relacionadas con la acción climática emitidas por el presidente Joe Biden.

El líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, dijo que el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes no encontrará tracción en la cámara alta.

«La legislación que sale hoy de la Cámara está cargada de enmiendas anti-LGBTQ, anti-elección, anti-medio ambiente, y otras enmiendas divisivas que garantizan que no pasará el Senado», dijo el Sr. Schumer en una declaración.

«A medida que avanzamos en el proceso de la NDAA de este año, ambas partes tendrán que trabajar juntas para aprobar una legislación bipartidista que honre y respete a todos los que sirven en defensa de nuestra nación».

Aunque el proyecto de ley de defensa se ha aprobado tradicionalmente de forma bipartidista, en los últimos años se ha visto un marcado aumento de enmiendas partidistas que son vistas como «píldoras venenosas» por el partido contrario.

La versión del Senado del proyecto de ley, de 911,800 millones de dólares, no incluye las enmiendas del debate cultural. Al igual que la Cámara de Representantes, sí incluye ayuda para operaciones militares en el Indo-Pacífico, incluido Taiwán, un aumento del 4.5% para los miembros de las fuerzas armadas. Sin embargo, a diferencia de la Cámara, el Senado exigiría que las mujeres se inscribieran en el Sistema de Servicio Selectivo, un programa de reclutamiento de Estados Unidos que no se utiliza desde la guerra de Vietnam.

La Cámara de Representantes y el Senado deben presentar ahora un proyecto de ley definitivo que sea aprobado por ambas cámaras antes de ser enviado al presidente Biden para su firma. La última NDAA, que fue negociada por los líderes de la Cámara de Representantes y el Senado, eliminó la mayoría de las enmiendas sobre un debate cultural que habían sido aprobadas en la versión de la Cámara de Representantes.

«A medida que nos enfrentamos a las amenazas cada vez más hostiles de la China comunista, Rusia e Irán, debemos proporcionar a nuestros militares todas las herramientas que necesitan para defender nuestra nación y disuadir a nuestros enemigos», dijo el presidente de la Cámara Mike Johnson (R-La.) en una declaración tras la aprobación de la NDAA de la Cámara.

«La NDAA de este año volverá a centrar a nuestros militares en su misión principal de defender a Estados Unidos y sus intereses en todo el mundo, financiará el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera suroeste, acelerará la innovación y reducirá los plazos de adquisición de nuevo armamento, apoyará a nuestros aliados y reforzará nuestra postura nuclear y los programas de defensa antimisiles».

Los senadores aún no han respondido a la NDAA de la Cámara de Representantes, pero el 14 de junio, el presidente de la Comisión de las Fuerzas Armadas del Senado, el demócrata Jack Reed, votó en contra de la versión que salió de su comisión. Él posteó una declaración en la que decía: «Incluye un aumento de financiación que no se puede consignar sin romper los límites legales de gasto y causar un daño involuntario a nuestros militares».

La NDAA de la Cámara de Representantes es 12,000 millones de dólares menos del tope de USD 895,000 millones para gastos de defensa para el año fiscal 2025, según el acuerdo sobre el techo de la deuda que se acordó el año pasado, mientras que la versión del Senado es USD 16,800 millones superior a esa cifra.

El 11 de junio, la Casa Blanca emitió una declaración sobre la política de la administración en la que exponía las objeciones del presidente Biden a varias de las disposiciones del proyecto de ley.

La Casa Blanca expresó su decepción por el hecho de que la versión actual de la NDAA de la Cámara de Representantes proporcione USD 700 millones menos de lo solicitado por el presidente para el presupuesto anual de construcción naval y pida la financiación de un buque menos de lo que él esperaba.

El presidente Biden también señaló su oposición a las disposiciones de la Cámara que limitarían los programas de DEI.

«Las prohibiciones relativas a los esfuerzos de la DEI impedirían la capacidad del Departamento de Defensa y las agencias federales para reclutar y retener las diversas perspectivas, experiencias y habilidades que son fundamentales para la fuerza de trabajo federal», dijo la Casa Blanca.

«Crear y apoyar programas y políticas que adopten la DEI fomenta culturas de fuerza de trabajo que incluyan a todas las personas».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas
noticias al instante haciendo click aquí


 

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.