Líderes del G7 llegan a acuerdo para desbloquear activos rusos congelados y destinarlos a Ucrania

Los líderes acordaron conceder un préstamo de 50,000 millones de dólares a Ucrania respaldado por los beneficios de los activos rusos congelados

Por Emel Akan y T.J. Muscaro
13 de junio de 2024 10:06 AM Actualizado: 13 de junio de 2024 7:46 PM

PUGLIA, Italia —Los líderes del G7 llegaron a un acuerdo el 13 de junio para utilizar los activos rusos congelados para su continuo apoyo a la guerra en Ucrania.

El G7 concederá a Ucrania un préstamo utilizando activos rusos congelados como garantía. La suma total no está clara por el momento, pero solo Estados Unidos se ha comprometido a aportar 50,000 millones de dólares. El riesgo se repartirá entre las demás naciones del G7.

Altos funcionarios de la Administración Biden dijeron a los periodistas que el préstamo comenzará este año, e hicieron hincapié en que esto hace que Rusia pague el préstamo en lugar de los contribuyentes de Estados Unidos y los países del G7.

«Rusia paga», dijo un alto funcionario de la administración. «Los ingresos proceden del flujo de intereses sobre los activos inmovilizados, y esa es la única forma justa de ser reembolsado. El capital no se ha tocado por ahora, pero tenemos plena opción de embargarlo más adelante si existe la voluntad política”.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, había expresado en un mensaje en X su esperanza de que el acuerdo sobre los activos se cerrara el jueves.

«Todo el pueblo ucraniano, incluidos nuestros guerreros, ven que el G7 siempre apoyará a Ucrania», escribió. «Estoy agradecido a nuestros socios por creer en nosotros y en nuestra victoria».

En vísperas de la crucial cumbre, los ministros de Finanzas del G7 debatieron sobre la legalidad de utilizar unos 300,000 millones de dólares en activos congelados en cuentas europeas como garantía para conceder un préstamo a Ucrania para la reconstrucción. Se creía que Francia era el principal detractor del plan.

El presidente Biden mencionó antes de abandonar Francia la semana pasada que había llegado a un acuerdo con Macron sobre un plan para utilizar los activos rusos congelados.

Después de sus reuniones con los líderes del G7 el 13 de junio, el presidente Biden firmará un acuerdo bilateral de seguridad de 10 años con el Sr. Zelenski, lo que significa un compromiso continuo de Estados Unidos para apoyar al país devastado por la guerra contra la agresión rusa.

Video : 

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.