Los neoyorquinos seleccionaron a sus candidatos favoritos para las elecciones del Congreso

Por Juliette Fairley y Michael Washburn
26 de junio de 2024 8:56 AM Actualizado: 26 de junio de 2024 8:56 AM

CIUDAD DE NUEVA YORK— Aunque gran parte de la atención de Nueva York se ha estado centrando en la acalorada batalla primaria del representante Jamaal Bowman, los votantes también seleccionaron a otros candidatos favoritos para escaños clave de la Cámara de Representantes.

En el Distrito 22, el senador estatal John Mannion ganó la nominación demócrata y avanzará para enfrentarse al titular republicano Brandon Williams.

El expresentador de CNN John Avlon ganó las primarias demócratas en el Distrito 1 y competirá por el escaño que ocupa el representante republicano Nick LaLota.

Distrito 22 de Nueva York

Lo que está en juego para el Partido Republicano en noviembre es una escasa mayoría en la Cámara de Representantes después de que la redistribución de distritos hiciera que el CD 22 de Nueva York sea vulnerable a un vuelco demócrata.

«Creo que si cambia a demócrata, probablemente tendremos algunas leyes más importantes pasando por el Congreso y yo estaría a favor de eso», dijo el residente de Manhattan, Roger Nelson, de 83 años.

El Sr. Nelson votó en el colegio electoral Edward A. Reynolds West Side, en la calle West 102.

Roger Nelson votó en el colegio Edward A. Reynolds West Side High School, en la calle West 102 de Manhattan, Nueva York, el 25 de junio de 2024. (Juliette Fairley/The Epoch Times)
Roger Nelson votó en el colegio Edward A. Reynolds West Side High School, en la calle West 102 de Manhattan, Nueva York, el 25 de junio de 2024. (Juliette Fairley/The Epoch Times)

El CD 22, formado por los condados de Madison, Oneida y Onondaga, ahora se inclina más hacia el azul que en 2022, cuando el Sr. Williams fue elegido por primera vez.

«Brandon Williams va a tener que trabajar muy duro», dijo a The Epoch Times Mike Zumblaskas, candidato republicano al Congreso por Nueva York. «Nosotros somos un estado azul. Los republicanos también tienen que parecerse más a los demócratas y hacer más operaciones de sondeo electoral. Conseguir un mejor juego terrestre».

El Sr. Zumblaskas desafió sin éxito al titular del CD 12 Jerrold Nadler (D-N.Y.) en 2022.

El candidato al Congreso por Nueva York Mike Zumblaskas el 25 de junio de 2024. (Juliette Fairley/Epoch Times)
El candidato al Congreso por Nueva York Mike Zumblaskas el 25 de junio de 2024. (Juliette Fairley/Epoch Times)

El Sr. Mannion, miembro del Senado del Estado de Nueva York en representación del Distrito 50, y la demócrata Sarah Klee Hood, veterana de las Fuerzas Aéreas, compitieron por la candidatura demócrata del CD 22.

El Sr. Mannion fue acusado recientemente de someter a sus antiguos trabajadores a malos tratos y represalias. El grupo de exempleados publicó una carta abierta en Medium detallando acusaciones sexistas y homófobas. Ni el Sr. Mannion ni la Sra. Hood respondieron a las solicitudes de comentarios.

«Mucha gente se está cansando de todos los asuntos personales que surgen en las elecciones y los votantes están empezando a fijarse más en lo que van a hacer sus políticas», dijo el Sr. Zumblaskas. «Bill Clinton tuvo todo tipo de acusaciones contra él y sigue siendo querido por muchos demócratas».

El representante Williams, que entró en el cargo en enero de 2023, no tuvo que enfrentarse a unas primarias porque no había oponente del Partido Republicano.

Los datos de la Junta Electoral del condado de Onondaga muestran que unos 1539 demócratas votaron por correo y 3625 emitieron votos anticipados.

«Es un 20% más que en 2022», dijo Dustin Czarny, el comisionado electoral demócrata de Onondaga, Nueva York, agregando que «la participación típica de los votantes en nuestras primarias oscila entre el 15 y el 20 por ciento».

La Junta Electoral del condado de Oneida informó de 559 votantes demócratas anticipados y 599 votos demócratas en ausencia devueltos hasta el 23 de junio, mientras que en el condado de Madison, los demócratas emitieron 205 votos anticipados y 228 votos en ausencia.

«La participación fue increíblemente baja porque la gente no presta atención», dijo a The Epoch Times la comisionada electoral republicana del condado de Madison, Mary Egger. «Es frustrante».

Distrito 1 de Nueva York

John Avlon logró la victoria en las primarias del Distrito 1 de Nueva York frente a su oponente, la también demócrata Nancy Goroff, con experiencia en el mundo académico y en el sector sin ánimo de lucro.

El Distrito 1 abarca una amplia franja del este de Long Island. Habiendo superado este obstáculo, el Sr. Avlon se presentará en noviembre contra el representante republicano Nick LaLota.

El Sr. Avlon se presentó con el apoyo de figuras influyentes del partido, como el representante Tom Suozzi, que en febrero ganó las elecciones especiales del distrito 3 para sustituir al representante republicano George Santos tras su destitución del Congreso. Santos representó al Distrito 3 de Nueva York hasta que el Congreso votó en diciembre su expulsión después de que un comité de ética encontrara «pruebas sustanciales» de que había violado las leyes federales de financiación de campañas.

El Sr. Suozzi llamó al Sr. Avlon «un demócrata con sentido común que entiende que tenemos que centrarnos en las cuestiones que preocupan a los habitantes de Long Island. Él cree que tenemos que reconstruir la clase media, restaurar la deducción fiscal, estatal y local, resolver la crisis fronteriza, proteger los derechos de salud reproductiva y sanar las divisiones en nuestro país.»

Otros partidarios del Sr. Avlon fueron el representante Greg Meeks (D-N.Y.), el representante Dan Goldman (D-N.Y.), y la representante Debbie Wasserman Schultz (D-Fla.).

En cambio, muchos de los partidarios más destacados de la Sra. Goroff representan a circunscripciones de fuera del Estado de Nueva York. Entre ellos, Jan Schakowsky (D-Ill.), Bill Foster (D-Ill.), Eric Sorensen (D-Ill.) y Lois Frankel (D-Fla.).


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas
noticias al instante haciendo click aquí


 

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.