Newsom veta ley de conversión de autos de cero emisiones a causa del déficit presupuestario

El Proyecto de Ley Senatorial 301 buscaba ofrecer reembolsos de hasta USD 4000 por vehículo para los californianos que convirtieran sus vehículos tradicionales en vehículos de cero emisiones

Por Travis Gillmore
17 de junio de 2024 2:04 PM Actualizado: 17 de junio de 2024 2:04 PM

Mientras California enfrenta un déficit presupuestario de al menos 45,000 millones de dólares, el gobernador Gavin Newsom vetó el 14 de junio un proyecto de ley que habría proporcionado reembolsos a los consumidores que conviertan sus automóviles tradicionales en vehículos de cero emisiones.

“Si bien comparto el deseo del autor de acelerar aún más la transición del estado a [vehículos de cero emisiones], este proyecto de ley crea un nuevo programa en un momento en que el estado enfrenta un déficit de 44,900 millones de dólares para el año fiscal 2024-25”, dijo Newsom en una carta de veto enviada a la Legislatura. “Además, actualmente no hay fondos identificados ni disponibles en el presupuesto estatal para apoyar este nuevo programa”.

El Proyecto de Ley Senatorial 301 , escrito por el Senador Anthony Portantino, buscaba establecer el “Proyecto de Conversión de Posventa de Cero Emisiones” para ofrecer reembolsos de hasta 4000 dólares por vehículo para los residentes de California que transformaran sus vehículos.

Los vehículos elegibles alcanzarían una autonomía de al menos 100 millas y pasarían a ser inspeccionados por un titular de licencia de la Oficina de Reparación Automotriz del estado.

La Junta de Recursos del Aire de California del estado estimó costos anuales de 9.7 millones de dólares para pagar 46 nuevos puestos necesarios para desarrollar e implementar el proyecto, y los consultores legislativos estimaron otros 2 millones de dólares en costos anuales para asignar fondos de fuentes estatales y federales.

Aunque la SB 301 es el primer proyecto de ley vetado por Newsom en 2024, rechazó 50 proyectos de ley en 2023 con cartas de veto redactadas de manera similar, citando el déficit como la razón principal de sus decisiones.

Destacando los más de 1.8 millones de vehículos de cero emisiones en California, el gobernador dijo que el estado se está acercando a sus objetivos medioambientales. En 2020, Newsom redactó una orden ejecutiva que exigía que todos los vehículos de pasajeros y camiones pesados ​​tuvieran cero emisiones para 2035 y 2045, respectivamente.

“California está mostrando al mundo lo que es posible: fomentando la innovación y creando espacio para que florezca una industria”, dijo Newsom.

“El estado continúa invirtiendo miles de millones de dólares en el despliegue [de vehículos de cero emisiones] y en infraestructura de apoyo para lograr nuestros ambiciosos objetivos climáticos y de aire limpio”.

El gobernador de California Gavin Newsom habla en Los Ángeles, California, el 3 de enero de 2023. (John Fredricks/The Epoch Times)
El gobernador de California Gavin Newsom habla en Los Ángeles, California, el 3 de enero de 2023. (John Fredricks/The Epoch Times)

El autor del proyecto de ley dijo que la legislación le ayudaría al estado a lograr sus objetivos climáticos al proporcionar un incentivo para que los conductores conviertan sus vehículos.

“Este proyecto de ley acercará a California un paso más hacia el logro del objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a un nivel que sea sostenible”, dijo Portantino en análisis legislativos.

“Dado que una gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen del sector del transporte en California, es necesario que implementemos un programa que anime a las personas a convertir sus vehículos”.

Los partidarios dijeron que el proyecto de ley beneficiaría a los californianos de bajos ingresos porque habría requerido que al menos el 25 por ciento de los fondos se asignaran a hogares que ganan menos del 400 por ciento del nivel federal de pobreza, lo que equivale a alrededor de 125,000 dólares para una familia de cuatro miembros.

Las estimaciones de costos de conversión, que incluyen el reemplazo de tuberías y mangueras, transmisión, tanque de gasolina, sistema de escape y otros componentes, oscilan entre USD 8000 y USD 65,000, según análisis legislativos.

El tiempo necesario para completar dichos cambios varía según el tipo de vehículo, y algunos necesitan espacio adicional para acomodar las baterías.

Un grupo que apoya el proyecto de ley dijo que habría sido mutuamente beneficioso para el estado, el medio ambiente y los californianos.

“Creemos que la SB 301 representa un paso positivo para disminuir la carga de la transición a la electrificación que está actualmente en marcha”, escribió la Cámara de Comercio de California en análisis legislativos.

“Además, la SB 301 no solo beneficiaría al medio ambiente, sino que también promovería la manufactura y crearía empleos aquí en California”.

El proyecto de ley recibió apoyo bipartidista en la Legislatura y fue aprobado por todos los comités y ambas cámaras sin recibir ningún voto en contra.

Los legisladores podrían optar por anular el veto del gobernador, pero eso requeriría dos tercios de los votos en el Senado y la Asamblea.

En 2022 se introdujo una medida similar, el Proyecto de Ley 2350 de la Asamblea, escrito por la asambleísta Lori Wilson, pero fue archivado por el Comité de Asignaciones del Senado.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.