El PCCh obtiene casi USD 9000 millones en ganancias anuales debido al genocidio médico: abogado

El Sr. Matas dijo que las cifras oficiales de trasplantes de órganos eran de 10,000 órganos al año, pero recalcó que esta cifra podría ser 10 veces mayor

Por Jessie Zhang
20 de junio de 2024 10:58 AM Actualizado: 20 de junio de 2024 10:58 AM

El experto internacional en derechos humanos David Matas resaltó la escala del genocidio médico del Partido Comunista Chino (PCCh), estimando que el régimen puede estar ganando casi 9000 millones de dólares al año gracias a la sustracción forzada de órganos.

“Las cifras son grandes y horrendas”, afirmó el abogado internacional de derechos humanos, el Sr. Matas, durante una sesión de preguntas y respuestas después de la proyección del documental “State Organs”, que expone estos crímenes clandestinos cometidos por el régimen comunista.

“La cifra total que recibía era de 8900 millones de dólares al año”.

El premiado documental trata sobre la peligrosa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron misteriosamente en China.

Lo que sus familias descubrieron fue mucho más siniestro: una industria patrocinada por el Estado que apunta a ciudadanos inocentes y sanos para obtener sus órganos, que luego se venden para trasplantes en todo el mundo.

El Sr. Matas dijo que las cifras oficiales del PCCh sobre trasplantes de órganos eran 10,000 órganos al año, pero su cálculo arrojó una cifra diez veces mayor.

“Hicimos nuestro propio cálculo de volúmenes visitando los sitios web de los hospitales y sumándolos. Las cifras oficiales chinas eran en total 10,000 órganos al año, pero nuestro cálculo era 100.000 al año”, dijo. “Esa es una cantidad enorme de gente”.

Se refirió a cómo las atrocidades a gran escala a veces son difíciles de comprender, citando el dicho de Joseph Stalin de que “una sola muerte es una tragedia, un millón de muertes es una estadística”.

El documental “enfriaría a los australianos hasta los huesos”

Kerry Wright, miembro de la audiencia y exprofesora de secundaria, dijo que la película era un recordatorio oportuno de las preocupaciones éticas que rodean los trasplantes de órganos y la necesidad de regulaciones más estrictas, a medida que los países dependen cada vez más del comercio con China.

“Creo que esto es algo que debería helar a los australianos hasta los huesos”, le dijo a The Epoch Times el 19 de junio la Sra. Wright, que participa en el movimiento tibetano.

Los practicantes de Falun Gong no son los únicos presos de conciencia víctimas de la sustracción forzada de órganos. Los tibetanos, los cristianos domésticos y los uigures también han sido víctimas.

“Ellos ya lo saben, pero creo que la mayoría de la gente no quiere sentir ni mirar. Es demasiado… fuera de lugar, más allá de su comprensión, pero esta película lo hace muy bien”.

Una de las historias conmovedoras que aparecen en la película es la de Sonny Zou, quien fue detenido y torturado por practicar Falun Gong. Fue liberado brevemente, pero lo engañaron para que regresara a la comisaría en el año 2000, donde fue sentenciado a tres años en un campo de trabajo forzado.

El señor Zou enfermó y murió al día siguiente; su cuerpo fue incinerado sin el consentimiento de su familia. El Sr. Zou tenía 28 años y dejaba atrás a su esposa y su hija de 11 meses.

Su viuda enfrentó intimidación y vigilancia policial por protestar por la muerte de su marido y desapareció tres meses después. La muerte de la pareja sigue siendo un misterio hasta el día de hoy.

La Sra. Wright dijo que todos los legisladores deberían ver la película.

“De hecho, lo recomiendo como visualización obligatoria para todas las personas en política de todos los partidos. No creo que esto sea una cuestión de partido”, afirmó la educadora australiana.

La proyección de “Órganos de Estado” en la Casa del Parlamento de Nueva Gales del Sur, Sydney, Australia, el 19 de junio de 2024. (Lorrita Liu/The Epoch Times)
La proyección de “Órganos de Estado” en la Casa del Parlamento de Nueva Gales del Sur, Sydney, Australia, el 19 de junio de 2024. (Lorrita Liu/The Epoch Times)

Orígenes de la industria de la sustracción secreta de órganos

Matas ha dedicado casi dos décadas a exponer la práctica sistemática de sustracción de órganos por parte del régimen chino.

Su trabajo de investigación, incluido su libro en coautoría con el fallecido parlamentario canadiense David Kilgour, “Cosecha sangrienta de los practicantes de Falun Gong en China”, fue nominado para el Premio Nobel de la Paz en 2010.

En este trabajo, descubrieron que la principal fuente de órganos eran los practicantes de Falun Gong (también llamado Falun Dafa), una antigua práctica espiritual arraigada en la cultura tradicional china que enseña a sus seguidores a vivir según los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia.

Debido a su eficacia para mejorar la salud, en 1999 Falun Gong atrajo a más de 100 millones de practicantes, incluido el Sr. Zou.

La popularidad de Falun Gong, sin embargo, provocó los celos del máximo líder del PCCh, Jiang Zemin.

Al verlo como una amenaza al régimen totalitario del régimen comunista, el dictador lanzó una brutal campaña de persecución contra esta práctica. La actual campaña de persecución implica, entre otras cosas, detenciones arbitrarias, torturas, trabajos forzados y sustracción forzada de órganos.

El énfasis de la práctica en los valores morales tradicionales, que recuerdan la cultura budista y taoísta de China antes del régimen comunista, fue percibido como una amenaza a su ideología atea.

David Matas, Maria Singh y John Deller en el panel de preguntas y respuestas de expertos después de la proyección de “Órganos de Estado” en el Parlamento de Nueva Gales del Sur, Sydney, Australia, el 19 de junio de 2024. (Lorrita Liu/The Epoch Times)
David Matas, Maria Singh y John Deller en el panel de preguntas y respuestas de expertos después de la proyección de “Órganos de Estado” en el Parlamento de Nueva Gales del Sur, Sydney, Australia, el 19 de junio de 2024. (Lorrita Liu/The Epoch Times)

El documental se proyectó en las principales ciudades de Australia, incluidas Canberra, Perth y Melbourne, y finalizó en Sydney el 19 de junio.

Raymond Zhang, director de “Órganos de Estado”, dijo que dedicó seis años al documental.

Para restaurar sinceramente la historia, superó muchas dificultades para encontrar testigos de sustracción forzada de órganos que fueran lo suficientemente valientes como para ser entrevistados, incluidos familiares de las víctimas, testigos y médicos involucrados en la sustracción de órganos de personas vivas.

“Millones de familias perdieron a sus seres queridos a causa del crimen de Estado, que es comparable al holocausto de la Segunda Guerra Mundial”, afirmó el Sr. Zhang.

“La diferencia es que [la sustracción forzada de órganos] todavía está en curso”.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.