Pompeo dice que juicio por derribo del vuelo MH17 es un ‘momento crítico en busca de justicia’

Por Katabella Roberts
09 de marzo de 2020 12:12 PM Actualizado: 09 de marzo de 2020 12:12 PM

El Secretario de Estado Mike Pompeo dijo que «acoge con beneplácito» el juicio a cuatro sospechosos fugitivos, acusados por el accidente del vuelo MH17 de Malaysia Airlines de 2014.

En una declaración emitida el 8 de marzo, Pompeo dijo que el juicio, que comenzará el lunes en el Complejo Judicial Schiphol (JCS) en Badhoevedorp, Países Bajos, es «un momento crítico en la búsqueda de justicia» y alentó a todos los estados «a cooperar en los esfuerzos para establecer la responsabilidad».

«Al comenzar el juicio, recordamos la exigencia del Consejo de Seguridad de la ONU de que ‘los responsables… rindan cuentas y que todos los estados cooperen plenamente con los esfuerzos para establecer la responsabilidad’», dijo Pompeo en un comunicado.

“Todos los acusados son miembros de las fuerzas dirigidas por Rusia en el este de Ucrania. Hacemos un llamado a todos los estados a cooperar en los esfuerzos para establecer la responsabilidad, de conformidad con la Resolución 2166 del Consejo de Seguridad de la ONU”.

«Este juicio es un momento crítico en la búsqueda de justicia para las familias y amigos de las 298 personas que perdieron la vida el 17 de julio de 2014», agregó.

El Secretario de Estado dijo que Estados Unidos tiene «la mayor confianza en el sistema legal holandés para establecer la verdad y hacer justicia en este caso», e instó a Rusia a «cesar sus continuas actividades agresivas y desestabilizadoras en Ucrania».

El vuelo MH17 de Malaysian Airlines fue derribado con un misil de fabricación rusa sobre el este de Ucrania en julio de 2014. Los restos del Boeing 777 cayeron en los campos que rodean la aldea ucraniana de Hrabove, en territorio en poder de separatistas pro-rusos que luchan contra las fuerzas del gobierno ucraniano.

El cockipt destrozado del vuelo MH17 de Malaysia Airlines se presenta a la prensa durante una presentación del informe final sobre la causa de su accidente, en la base aérea de Gilze Rijen, el 13 de octubre de 2015. (Emmanuel Dunand/AFP /Getty Images)

La aeronave volaba desde Amsterdam a Kuala Lumpur, Malasia, cuando fue alcanzada por un misil tierra-aire. No hubo sobrevivientes.

El año pasado se emitieron órdenes de arresto contra cuatro sospechosos: los rusos Igor Girkin, Sergey Dubinskiy y Oleg Pulatov, así como para el ucraniano Leonid Kharchenko, quienes fueron identificados por el Equipo de Investigación Conjunta (JIT), compuesto por detectives y fiscales de los Países Bajos, Malasia, Australia, Bélgica y Ucrania, que pasaron varios años recolectando evidencia.

Los cuatro ocuparon altos cargos en la milicia pro-rusa del este de Ucrania en 2014. El JIT dijo que no habían apretado el gatillo, sino que se pusieron de acuerdo para llevar a cabo el ataque.

Girkin, un nacionalista ruso, endurecido por la batalla, fue ministro de defensa en la autodeclarada República Popular de Donetsk en Ucrania. Dubinsky, Pulatov y Kharchenko eran miembros de la unidad de inteligencia militar de los separatistas.

No se espera que ninguno de los sospechosos asista al juicio, ya que ni Rusia ni Ucrania extraditan a sus ciudadanos. Sin embargo, según la ley holandesa, el juicio puede continuar incluso si los sospechosos no se presentan.

Rusia ha negado repetidamente su participación en el derribo del vuelo, calificando los resultados del equipo de investigación como «una investigación parcializada y unilateral», según NL Times.

El portavoz del presidente Vladimir Putin, Dmitry Peskov, dijo que el Kremlin esperaría y vería cómo se desarrolla el juicio antes de hacer algún comentario, pero informó que Rusia siempre había tenido dudas sobre la objetividad de la investigación dirigida por los holandeses.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Malasia también dijo que acogía con beneplácito el juicio, en una declaración emitida el 7 de marzo, calificándolo como un «hito significativo para encontrar la verdad y establecer justicia para las víctimas del vuelo». Había 43 pasajeros y tripulación de Malasia a bordo del MH17 cuando se estrelló.

Reuters contribuyó a este artículo.

¿Sabías?

Miles conmemoran los 20 años de persecución a Falun Dafa y siguen pidiendo justicia

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.