Presidente de Pakistán da positivo por covid-19 semanas después de recibir vacuna Sinopharm

Por Noticia de agencia
29 de marzo de 2021 2:20 PM Actualizado: 29 de marzo de 2021 2:20 PM

El presidente de Pakistán, Arif Alvi, anunció este lunes que ha contraído el covid-19, tras recibir una dosis de la vacuna china Sinopharm hace menos de dos semanas, en medio de la tercera ola de la epidemia en el país asiático.

«He dado positivo de covid-19. Qué Alá tenga piedad de todos los afectados por el covid», informó el presidente en su cuenta de Twitter.

El presidente, cargo que en el país representa al jefe del Estado ceremonial, afirmó que había recibido la primera dosis de la vacuna el pasado 15 de marzo, pero que no estaba completamente vacunado, ya que le falta la segunda inoculación.

«La vacunación de la covid-19 es una obligación. Son dos dosis y son necesarias varias semanas para que sea efectiva. Estad alerta de los que crean dudas (acerca de las vacunas)», agregó Alvi en defensa de la inmunización, dado que en Pakistán el movimiento anti-vacunas es muy fuerte.

El contagio de Alvi se produce después de que el primer ministro, Imran Khan, anunciase el pasado 20 de marzo que había contraído el virus, junto con su esposa, dos días después de recibir la primera dosis de la vacuna Sinopharm.

Tercera ola

Pakistán endureció este lunes las restricciones para hacer frente a la tercera ola de covid-19 que amenaza con ser peor que las dos anteriores en el país asiático, en medio del retraso de la llegada de vacunas.

El país de 220 millones de habitantes prohibió desde hoy los actos sociales, culturales, políticos y deportivos tras registrar en los últimos días una tasa de contagios del 11 % en todo el territorio, con picos del 16,2 % en zonas como Islamabad.

En las últimas 24 horas se han producido 4525 contagios y 41 muertes, elevando el total a 659,116 positivos y 14,256 fallecimientos desde que empezó la pandemia.

La nueva ola llega en medio de la escasez de vacunas en el país asiático, que no produce las inyecciones y depende de las importaciones, según reconoció Khan en un discurso anoche.

Hasta ahora Pakistán ha recibido un millón de vacunas de Sinopharm donadas por China, y ha adquirido un millón más de esa misma farmacéutica y de la también china CanSino, que aún no han llegado.

Pero se ha retrasado la llegada de las cuatro millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca del programa COVAX, que iban a llegar desde la India, país que ha ralentizado su salida ante el aumento de la pandemia allí.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.