Presidente de Taiwán dice a cadetes militares que estén preparados para defender la soberanía de la isla

Por Frank Fang
17 de junio de 2024 4:27 PM Actualizado: 17 de junio de 2024 4:27 PM

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, declaró que los militares de la isla deben saber contra quién luchan y no sucumbir al derrotismo, añadiendo que la defensa de la soberanía de la isla garantizará la existencia de Taiwán como país.

El presidente Lai, que juró su cargo en mayo, presidió el 16 de junio un desfile militar en Kaohsiung, ciudad portuaria del sur de Taiwán, con motivo de la celebración del centenario de la Academia Militar de la República de China, la principal escuela militar de Taiwán. La República de China es el nombre oficial de Taiwán.

En un discurso, dijo a los cadetes de la escuela que Taiwán se enfrenta a un desafío sin precedentes por parte de su vecino comunista, China.

«Todos los instructores y cadetes deben comprender los retos y misiones de la nueva era», dijo Lai. «El mayor desafío es hacer frente al poderoso ascenso de China, que está destruyendo el statu quo a través del estrecho de Taiwán y ve la anexión de Taiwán y la eliminación de la República de China como su causa nacional de gran rejuvenecimiento».

El comentario del presidente Lai se produce en un momento en que el Partido Comunista Chino (PCCh) se muestra cada vez más hostil hacia Taiwán, una isla autogobernada que el régimen chino reclama como su territorio.

Apenas unos días después de la toma de posesión del presidente Lai el mes pasado, Beijing inició lo que denominó ejercicios militares de «castigo», rodeando la isla durante dos días.

En el foro de defensa del Diálogo de Shangri-La celebrado este mes en Singapur, el ministro de Defensa del régimen chino, Dong Jun, criticó al presidente Lai y a su gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), calificándolos de «separatistas» y acusándolos de «traición a la nación china».

El líder del PCCh, Xi Jinping, en su discurso de Año Nuevo 2024, habló de la «gloria del rejuvenecimiento de la nación china» con Taiwán bajo su reinado. China nunca ha renunciado al uso de la fuerza militar para anexionarse Taiwán.

Las reivindicaciones territoriales del PCCh sobre Taiwán carecen de fundamento porque el régimen chino nunca ha gobernado la isla. En realidad, Taiwán es una nación soberana de facto con sus propios funcionarios elegidos democráticamente, su constitución, su moneda y su ejército.

El presidente Lai afirmó que el ejército taiwanés tiene una misión clara.

«La misión más importante es asumir con valentía la importante responsabilidad de proteger Taiwán y mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán», declaró el presidente Lai. «Solo con soberanía puede existir un país, y solo con Taiwán puede existir la República de China.

«Debemos ser capaces de distinguir entre nosotros y nuestros enemigos, entre amigos y enemigos, y no podemos aceptar en absoluto el derrotismo de ‘la primera batalla es la última batalla'», dijo, refiriéndose a una teoría china según la cual Taiwán se derrumbaría rápidamente en caso de un ataque del PCCh a la isla.

La Academia Militar de la República de China, antes conocida como Academia Militar Whampoa, se fundó en China el 16 de junio de 1924. Al final de la Guerra Civil China, en 1949, la academia se trasladó a Taiwán junto con el gobierno de la República de China. La academia reabrió sus puertas en Kaohsiung en 1950.

En su discurso, el presidente Lai se comprometió a reforzar la defensa nacional de la isla, seguir impulsando la reforma de la defensa y mejorar la eficacia militar en combate. Afirmó que su administración también «permanecerá codo con codo» con los países democráticos de todo el mundo para ejercer conjuntamente la disuasión y evitar la guerra.

La semana pasada, los líderes del G7 se reunieron en Borgo Egnazia, localidad costera del sur de Italia, para celebrar su 50ª cumbre. El comunicado de la cumbre condenó las prácticas comerciales desleales de China y su apoyo a los esfuerzos militares de Rusia en Ucrania.

«Reafirmamos que mantener la paz y la estabilidad a través del estrecho de Taiwán es indispensable para la seguridad y la prosperidad internacionales. Apoyamos la participación significativa de Taiwán en las organizaciones internacionales», dice el comunicado. «Hacemos un llamamiento a la resolución pacífica de las cuestiones a través del Estrecho».

El presidente Lai usó las redes sociales para agradecer el apoyo de los líderes del G7.

«Gracias de corazón a los líderes del #G7 por reafirmar la importancia de la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y por apoyar la participación [internacional] de #Taiwán», escribió. «Como actor global responsable, Taiwán continuará salvaguardando el statu quo & nuestra democracia duramente ganada».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.