Quiénes son los políticos que están impugnando las elecciones del 2 de junio en México

Por Eduardo Tzompa
14 de junio de 2024 7:35 PM Actualizado: 14 de junio de 2024 7:35 PM

A unos días que el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó los cómputos distritales, algunos excandidatos están impugnando las elecciones del pasado 2 de junio. The Epoch Times hace un repaso de quiénes son esos candidatos y cuáles son sus razones.

Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata presidencial

La excandidata presidencial del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, presentó el 13 de junio su impugnación a la elección presidencial «para que se investigue y sancione la intervención del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como la violencia e intervención del crimen organizado».

Gálvez también aclaró que su impugnación no pide la anulación de la elección que dio como ganadora a la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, «sino de que exista una sanción al primer mandatario por su intromisión en el proceso electoral».

xochitl-galvez-se-convierte-en-la-primera-presidenta-de-mexico.jpg
Xóchitl Gálvez. (Cortesía de la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez)

«Decía yo: en un partido de futbol con dos tarjetas amarillas te expulsan y aquí no. El Presidente siguió, siguió, siguió y algo tiene que hacer el Tribunal. El Tribunal no puede dejarla pasar”, aseguró.

Hasta el momento, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que López Obrador cometió violencia política de género en contra de Gálvez por sus declaraciones en sus conferencias matutinas del 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, así como el 3, 7 y el 18 de agosto de 2023.

Sin embargo, el TEPJF determinó que el presidente no puede ser sancionado «por infracciones de índole electoral», y únicamente se le va a responsabilizar de acuerdo con los criterios del tribunal.

Mariana Rodríguez, excandidata a alcaldesa de Monterrey

La excandidata de Movimiento Ciudadano al ayuntamiento de Monterrey, Mariana Rodríguez, impugnó el resultado de las elecciones en la capital de Nuevo León, que dieron como ganador al candidato del PRI-PAN-PRD, Adrián de la Garza.

Rodríguez dijo que impugnó la elección porque la fiscalía de Monterrey se utilizó como un arma política a favor del Sr. de la Garza. También lo acusó de presuntamente ejercer violencia en contra de colaboradores de su campaña, ciudadanos, y funcionarios electorales.

Mariana Rodríguez acude al registro de precandidatura presidencial de Samuel García en las instalaciones de Movimiento Ciudadano en Ciudad de México, México, el 12 de noviembre de 2023. (Eduardo Tzompa / The Epoch Times México)

De la Garza ha negado dichas acusaciones diciendo que se está inventando «una realidad falsa» y que defenderá el voto de los regios en los tribunales.

Claudia Delgadillo, excandidata a gobernadora de Jalisco

La excandidata a gobernadora de Jalisco, Claudia Delgadillo, y su partido Morena, están impugnando la elección que dio como ganador al abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus Navarro. Delgadillo acusó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco por presunta imparcialidad en la organización de elecciones, así como de falta de transparencia y certeza.

Imagen de archivo de Claudia Delgadillo. (Camara de Diputados/ Dominio Público)

El Consejo Nacional de Morena además argumentó presuntas irregularidades como la manipulación del PREP, traslado de bolsas sin control, pérdida de boletas y hostilidad policial a las afueras de las juntas distritales, entre otras irregularidades.

En respuesta a la impugnación, el dirigente de MC, Dante Delgado, dijo que el triunfo de Lemus fue de casi 200,000 votos e instó a Morena a reconocer la derrota y  respetar el voto de los jalisciences.

Alma Alcaraz, excandidata a gubernatura de Guanajuato

Y en Guanajuato, la excandidata a la gobernadora en el estado por Morena, Alma Alcaraz, anunció este viernes que impugnó las elecciones que dieron el triunfo a Libia Denisse García Muñoz Ledo, quien fue la abanderada del PRI-PAN-PRD.

Imagen de archivo de la candidata a la gubernatura Alma Alcaraz. (Guanajuato mex/ CC0 1.0 UNIVERSAL)

Alcaraz acusó a García de haber rebasado los gastos de campaña y haber utilizado recursos públicos a través del gobierno del estado. Su equipo dijo que el gobierno estatal presuntamente desembolsó al menos cuatro mil millones de pesos para la entrega de 300,000 tarjetas rosas. También se acusa un presunto uso de los programas sociales para influir en la decisión de los guanajuatenses.

Hasta el momento, la candidata electa no se ha pronunciado sobre la impugnación y las acusaciones en su contra.

Siga a Eduardo Tzompa en X: @JEduardoTzompa


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.