Refugios seguros ceden terreno mientras acciones recuperan algunas pérdidas por esperanzas de estímulos

Por Tom Ozimek
13 de marzo de 2020 4:59 PM Actualizado: 13 de marzo de 2020 4:59 PM

Los activos de refugio seguro como los bonos y el oro cedieron algunas ganancias recientes, mientras que las acciones recuperaron algunas de las dramáticas pérdidas de ayer en medio de las crecientes esperanzas de un inminente estímulo monetario y fiscal para contrarrestar la epidemia de coronavirus.

A las 11:39 a.m., hora local de Nueva York, del 13 de marzo, los bonos del Tesoro a 10 años subieron más de 10% en el día, mientras que los bonos a 30 años subieron más de 4%, en una señal de que el pánico del jueves se había calmado. Los rendimientos del Tesoro se mueven en sentido contrario a los precios, siendo el aumento de los rendimientos una señal de que los inversores tienen un mayor apetito de riesgo y están abandonando los activos de refugio en busca de rendimientos más altos, pero más arriesgados.

Al mismo tiempo, el yen japonés perdió un 1,95% en relación con el dólar estadounidense (JPYUSD), mientras que el franco suizo cedió un 0,67% en relación con el dólar estadounidense (CHFUSD). Ambas monedas son consideradas como refugios seguros que normalmente disfrutan de un impulso cuando los mercados están en crisis.

El oro, otro activo de refugio seguro, también cedió algunas ganancias el jueves, donde el precio spot expresado en dólares estadounidenses (XAUUSD) bajó 1,31% a las 11:39 a.m., hora local.

Los principales índices bursátiles de Wall Street subieron el viernes, y aunque el repunte parece estar desvaneciéndose, los tres subieron más del 1,2% en el momento de la publicación de este informe.

Aún así, los índices Dow y S&P 500, que se desplomaron casi un 10% el jueves, parecen encaminarse a su peor semana desde la crisis financiera.

«Muy cerca de lograrlo»

El repunte de los riesgos parece estar vinculado a las expectativas de los inversionistas de una ronda de flexibilización fiscal y monetaria para frenar una inminente recesión mundial ante la pandemia del coronavirus.

«A lo que nos dirigimos es a un mercado que debería empezar a asentarse (con) los inversionistas que ahora esperan que el gobierno ponga en marcha el plan económico y lo convierta en ley», dijo Peter Cardillo, economista jefe de mercado de Spartan Capital Securities en Nueva York, en comentarios a Reuters.

Los inversionistas tienen la esperanza de que el tan esperado paquete de estímulos, que ha sido retrasado por las disputas partidistas, pueda ser anunciado para el viernes.

El Secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, ha propuesto una variedad de exenciones fiscales, mientras que la Presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y los demócratas han pedido que se amplíe la red de seguridad para ayudar a los que pueden perder el trabajo cuando cierren las escuelas, los estadios deportivos se queden vacíos, y las compañías aéreas cancelen los vuelos.

«Estamos cerca», dijo Pelosi a los periodistas después de negociar durante la noche.

En una expresión similar de confianza de que un acuerdo era inminente, Mnuchin dijo a la CNBC el viernes en la mañana que las dos partes estaban «muy cerca de lograrlo».

La reciente caída de las acciones y los espectaculares retornos de la volatilidad también están impulsando las crecientes expectativas de que el organismo que fija las tasas del banco central, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), reducirá las tasas de interés a cero cuando se reúna el próximo miércoles para determinar su tasa de fondos federales de referencia.

“A la luz del continuo crecimiento de los casos de coronavirus en EE. UU. y en todo el mundo, el fuerte endurecimiento de las condiciones financieras y el aumento de los riesgos para las perspectivas económicas, ahora esperamos que el FOMC reduzca la tasa de financiación en 100 puntos básicos el 18 de marzo”, escribieron el economista jefe de Goldman Sachs Group Inc. Jan Hatzius y sus colegas en una nota el jueves, según informó Bloomberg.

Los mercados han calculado hasta un 95% de probabilidad de que el FOMC reduzca las tasas en 100 puntos básicos a un rango objetivo entre 0 y 0,25%, según FedWatch de CME.

Un recorte de 100 puntos sería el mayor realzado por la Fed desde diciembre de 2008, cuando llevó las tasas a cero, advirtiendo en una declaración que “las condiciones del mercado laboral se han deteriorado, y los datos disponibles indican que el gasto de los consumidores, la inversión empresarial y la producción industrial han disminuido”.

***

Descubra

Datos filtrados de China revelan que los infectados son 52 veces más que la cifra oficial

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.