Representantes del GOP omiten desfinanciar al abogado especial de Trump en proyecto de ley de gastos

Por Jackson Richman y Tom Ozimek
26 de junio de 2024 5:22 PM Actualizado: 26 de junio de 2024 5:22 PM

El Partido Republicano de la Cámara de Representantes no retiró la financiación de las actividades del abogado especial Jack Smith, al menos por el momento.

El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes presentó el 25 de junio un proyecto de ley para financiar tanto el Departamento de Justicia como el de Comercio. Los republicanos han acusado en repetidas ocasiones al Departamento de Justicia de estar «armado» para atacar a los conservadores y, en particular, al expresidente Donald Trump. El fiscal general se ha opuesto enérgicamente a esas acusaciones.

Los representantes republicanos habían pedido que se use el poder del monedero para desfinanciar la oficina del Sr. Smith, quien emprendió dos procesos penales contra el expresidente Trump por su manejo de documentos clasificados y su papel en la impugnación de los resultados de las elecciones de 2020.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), dijo anteriormente que los legisladores estaban considerando formas de «frenar» al abogado especial, incluido con el uso de la autoridad de financiación del Congreso.

Pero más tarde declaró a Politico que el Partido Republicano de la Cámara no desfinanciaría el cargo del Sr. Smith, a pesar de los llamados de algunos dentro de su conferencia para hacerlo.

«No es algo que se pueda hacer con una varita mágica y eliminar al abogado especial como una disposición. Ha sido parte de la ley, ya saben, la tradición en el sistema de abogados durante 25 años», dijo el Sr. Johnson en mayo.

Algunos aliados del Sr.  Trump, entre ellos el presidente de la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan (R-Ohio) y la representante Marjorie Taylor Greene (R-Ga.) pidieron en repetidas ocasiones que la oficina del Sr. Smith sea desfinanciada, junto con los fiscales estatales de Nueva York y Georgia que han acusado al expresidente Trump.

Aunque no hay ninguna disposición para desfinanciar las operaciones del Sr. Smith en el proyecto de ley de asignaciones, los legisladores en el pleno de la Cámara pueden tener la oportunidad de introducir una enmienda para hacerlo.

El presidente del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, Tom Cole (R-Okla.), dijo en un comunicado que el proyecto de ley de 78,300 millones de dólares «prioriza la cordura fiscal y las libertades del pueblo estadounidense».

La cifra máxima es efectivamente un 2 por ciento, o 1280 millones de dólares, menos de lo que se asignó para el año fiscal 2024.

De esa cantidad, más de 36.530 millones de dólares se destinan al Departamento de Justicia, lo que supone una reducción de casi 988 millones de dólares, o el 3%, con respecto al año fiscal 2024.

Recortes a presupuestarios generales

El proyecto de ley también recorta el presupuesto del FBI en un 3.5%, o más de 367,71 millones de dólares, respecto al año fiscal anterior. Se asignan más de 10,000 millones de dólares a la agencia. Bloquea la financiación de la construcción de la nueva sede del FBI en Greenbelt, Maryland, y exige que se graben los interrogatorios del FBI.

El aspecto del Departamento de Justicia de la legislación incluye el aumento de la supervisión de los fondos y programas de subvención del departamento, lo que requiere el restablecimiento de la Iniciativa China del departamento, que se centró en las actividades de espionaje del régimen chino, y la prevención del DOJ de utilizar fondos para pagar los abortos.

Además, el proyecto de ley anularía las normas de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos sobre armas de fuego de fabricación privada y pistoletes.

El fiscal general Merrick Garland calificó el recorte de fondos de «inaceptable».

«Este intento de desfinanciar el Departamento de Justicia y sus funciones policiales esenciales dificultará aún más nuestra lucha contra la delincuencia violenta», dijo el fiscal general en un discurso en Cleveland.

La revisión del proyecto de ley está prevista para el 26 de junio.

La Casa Blanca apuntó contra el proyecto de ley de asignaciones, diciendo que era contrario a la aplicación de la ley.

«Una vez más, esta mañana los funcionarios republicanos intentaron desfinanciar la aplicación de la ley en beneficio de criminales violentos y traficantes de fentanilo, apuntando a las agencias federales que son fundamentales para detener los delitos con armas de fuego, el terrorismo y el tráfico de niños», dijo el portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates, en una declaración.

El proyecto de ley de asignaciones también financia el Departamento de Comercio y otras agencias. La medida asigna casi 9900 millones de dólares para el Departamento de Comercio, es decir, un 9% menos que en el año fiscal 2024.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas
noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.