Senado de California aprueba que colegios no informen a los padres identidad de género de alumnos

El proyecto de ley vuelve ahora a la Asamblea para aprobar enmiendas antes de ser enviado al gobernador

Por Brad Jones
14 de junio de 2024 8:04 PM Actualizado: 14 de junio de 2024 8:04 PM

Los legisladores de California votaron el 13 de junio para avanzar en la legislación para prohibir que los distritos escolares notifiquen a los padres acerca de las transiciones sociales de género en la escuela sin el permiso del estudiante.

El Senado del estado votó 29-8 para aprobar el proyecto de ley 1955 de la Asamblea y enviarlo de nuevo a la Asamblea para la aprobación final de las enmiendas.

La senadora Susan Eggman (D-Stockton), que presentó el proyecto de ley en nombre de su autor, el asambleísta Chris Ward (D-San Diego), y de los 13 miembros del Caucus Legislativo LBGTQ de California, dijo antes de la votación que el proyecto de ley «pondría algunas barreras» a las políticas de «salidas forzadas» aprobadas recientemente por algunos consejos escolares de California.

«Sabemos que algunas de esas políticas no han podido entrar en vigor. Sabemos que algunos de los miembros de esos consejos escolares han sido destituidos», afirmó.

Uno de esos miembros del consejo escolar de California, el presidente del consejo del distrito escolar unificado de Temecula Valley, Joseph Komrosky, va a ser destituido tras unas elecciones especiales celebradas el 4 de junio en las que el 51 por ciento de los votantes apoyaron su destitución. En la actualidad, el distrito exige al personal escolar que notifique a los padres si sus hijos cambian de nombre, pronombres u otra información de este tipo en sus expedientes escolares.

El nuevo proyecto de ley codifica en la ley la orientación del Departamento de Educación California que «las escuelas deben consultar con un estudiante transgénero para determinar quién puede o será informado de su condición de transgénero, si alguien, incluida la familia del estudiante».

La Sra. Eggman dijo que el proyecto de ley tiene como objetivo devolver a las escuelas a la tarea de enseñar a los niños y «proporcionar un ambiente de apoyo donde [los estudiantes] pueden averiguar quiénes son».

«Esa es una de las principales tareas de desarrollo que cada uno de nosotros tiene que hacer: empezar a separarnos de nuestra familia de origen cuando salimos al mundo y encontramos a nuestra gente», dijo. «Todo lo que esto hace básicamente es decir [a] las escuelas, no es su trabajo ser la policía de género. No queremos esas políticas. Queremos que todo el mundo esté seguro y se afirme».

La senadora Susan Rubio (D-Baldwin Park), ex vicedirectora de una escuela primaria, dijo que el peligro de informar a todos los padres sobre los cambios de identidad de género es que «no todos los padres hacen lo correcto».

Los detractores del proyecto de ley centraron sus argumentos en la importancia de mantener informados a los padres sobre el desarrollo de sus hijos, incluidos los síntomas de disforia de género —angustia por el propio sexo— y los cambios de identidad de género en la escuela.

Refiriéndose a la actual controversia sobre las políticas de notificación a los padres aprobadas por una docena de consejos escolares en California, el senador Kelly Seyarto (R-Murrieta) dijo que «no es un gran fan del estado» interfiriendo en las políticas de los consejos escolares locales.

«¿Por qué tenemos consejos escolares elegidos, si vamos a hacer políticas de arriba hacia abajo que les dicen lo que pueden o no pueden hacer?», preguntó. «Para mí, es una cuestión de control local».

Algunos también han criticado a los legisladores por acelerar el proyecto de ley, que el 22 de mayo sustituyó a otra ley presentada en enero mediante el controvertido proceso de «destripar y enmendar».

En una rueda de prensa en las escaleras del Capitolio del estado antes de la audiencia, organizada por la organización religiosa sin ánimo de lucro California Family Council, el Sr. Seyarto dijo que el proyecto de ley socava el «papel fundamental» de los padres y la asociación crucial entre padres y educadores.

Hay formas razonables de tratar la disforia de género, garantizando al mismo tiempo la seguridad de los niños, dijo, sugiriendo que el personal de la escuela y los padres trabajen juntos para determinar el mejor resultado para los niños que experimentan tal angustia.

El senador Kelly Seyarto habla en una conferencia de prensa contra el proyecto de ley 1955 de la Asamblea frente al Capitolio el 13 de junio de 2024. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

Pero, dijo, los niños que «guardan secretos» a sus padres y «salen de casa como una persona pero actúan en la escuela como una persona diferente» podrían presentar un «problema real».

El asambleísta Jim Patterson (R-Fresno) dijo que el estado no debería «levantar un muro» entre los niños y sus padres, subrayando que «el estado no es dueño de nuestros hijos».

Erin Friday, colíder regional de Nuestro Deber un grupo internacional que se opone a la ideología de género, especialmente a la transición de género de los niños—dijo en la conferencia de prensa que el proyecto de ley es «inconstitucional, moralmente corrupto» y «una vergüenza para nuestro estado».

La Sra. Friday, abogada y autodeclarada «demócrata de toda la vida», dijo que su hija adolescente se identificó una vez como transexual, pero que desde entonces ha vuelto a abrazar su identidad femenina.

El proyecto de ley está respaldado por el Fiscal General Rob Bonta, el Superintendente de Instrucción Pública del Estado Tony Thurmond, Planned Parenthood Affiliates of California, ACLU California Action y la Asociación de Profesores de California, entre docenas de otros.

Entre los grupos que se oponen se encuentran el Consejo de la Familia de California, la Conferencia Católica de California, el Distrito Escolar Unificado de Chino Valley, el Instituto de Justicia del Pacífico, Protect Kids California, Students First California y el Centro Nacional de Derecho y Política, entre otros.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.